Advertisement

Searpi alerta posibles crecidas de ríos por lluvias generalizadas en el departamento

Searpi alerta posibles crecidas de ríos por lluvias generalizadas en el departamento

Gestión. A través del Sistema de Alerta Temprana de la Gobernación se emitió una alerta a los municipios afectados por las lluvias. Existe una estimación de entre 50 y 90 milimetros de agua. Santa Cruz, 21 de marzo de 2024.- Luis Aguilera, director del Searpi, informó que este jueves y viernes Santa Cruz tendrá jornadas de fuertes precipitaciones de manera generalizadas, es decir en todo el departamento, alertó de posibles crecidas de ríos principalmente en el Piraí y Grande, pidiendo precaución a las personas que trabajan y habitan cerca de las riberas. Si bien las lluvias no presentan mayor incidencia, Aguilera indicó que se debe tener consideraciones en el paso y trabajo cerca de los ríos, sobre todo los dragueros que se encuentran en el lugar. “Actualmente los defensivos se encuentran trabajando y están resistiendo los embates de las crecidas, puesto que nos encontramos en época de lluvia”, sostuvo la autoridad.

Searpi consigue preaprobación de proyecto para proteger municipios de inundaciones y desbordes de ríos Gestión. Se tiene una inversión aproximada de $us 45 millones, el objetivo es cuidar la vida humana, la producción y dar seguridad a todos los municipios que aledaños a las cuencas de los ríos del departamento. *Santa Cruz, 21 de marzo 2024*.- El Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), brazo operativo de la Gobernación de Santa Cruz, consiguió la preaprobación del proyecto de prevención de desastres naturales en beneficio de los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Okinawa Uno, San Carlos, Yapacaní, San Juan, Pailón, Santa Rosa del Sara, Saavedra, Minero, Fernández Alonso, San Pedro, San Julián, Cuatro Cañadas, y El Puente. El proyecto que forma parte de la Fase VI de medidas estructurales consiste en la construcción de defensivos en zonas críticas, reforestación, socialización del cambio climático y subproyectos productivos en beneficio de las comunidades aledañas, tiene una inversión preliminar de $us 45 millones, que se podrá ejecutar de manera parcial. Luis Aguilera, director del Searpi, informó que la jornada de ayer sostuvo reuniones con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, donde explicó los alcances y pormenores del proyecto, el cual tiene como objetivo principal prevenir inundaciones, desbordes y rebalses de los ríos en Santa Cruz. “Sabemos de la situación de otros departamentos en cuanto a las precipitaciones y desbordes de los ríos, y es nuestro trabajo evitar esa situación acá”, resaltó. Cabe destacar que dentro del proyecto que aglutina municipios del norte integrado y otros aledaños al río Grande, se encuentra el subdistrito de Montero Hoyos, que actualmente pasa por una emergencia a consecuencia de las crecidas de los ríos. Previamente, el Searpi sostuvo reuniones con alcaldes y representantes de municipios relacionados con las cuencas del río Grande, Chané, Surutú, Yapacaní, Ichilo y Piraí, para identificar las zonas propensas a inundaciones.