Advertisement

Se registra avistamiento de jaguares en Portachuelo, animales en riesgo por disminución de presas por caza furtiva

Se registra avistamiento de jaguares en Portachuelo, animales se encuentran en riesgo a causa de la disminución de presas por caza furtiva

Se registra avistamiento de jaguares en el municipio de Portachuelo

Acciones. Autoridades departamentales señalan que estos animales se encuentran en riesgo a causa de la disminución de presas por acciones de caza furtiva y que por ese motivo se están acercando a zonas urbanas debido a los desmontes.

Santa Cruz, 9 de febrero 2022.- Adita Montaño, Directora de Recursos Naturales de la Gobernación, se refirió al avistamiento de jaguares en el municipio de Portachuelo.

En conferencia de prensa, informó que el pasado 28 de enero se recibió la denuncia forma sobre el avistamiento de esta especie en el lugar, por lo que se coordinó con los dirigentes de la zona para que un equipo de profesionales especialistas llegue al lugar.
Montaño, señaló que los especialistas trabajaron en la zona durante 3 días, hasta el sábado 5 de febrero, para tomar información de primera mano y recabar los datos del campo.

Indicó, que el área de vida del jaguar es de aproximadamente 180 km2, dado que son animales que se mueven en grandes extensiones, buscando su presa para su alimentación. Sin embargo, se encuentran en riesgo a causa de la disminución de presas por acciones de caza furtiva y el tráfico de sus partes para el mercado internacional. “Esta especie al igual que otras, está perdiendo su hábitat por el incremento de desmonte, pérdida de bosque, afectación a zonas de protección natural, áreas protegidas y de protección como servidumbres ecológicas”, dijo a tiempo de lamentar la cercanía de los felinos a las zonas urbanas.

Asimismo, mencionó que estas especies están protegidas por leyes internacionales, convenios de conservación de biodiversidad nacional y departamental, como la Ley N. 98, la cual cataloga a esta especie como patrimonio natural del departamento.
Por ello, la autoridad indicó que se está solicitando apoyo a la institución Científica Autorizada de Departamento para ver los pasos técnicos para salvaguardar a estas especies de la zona.
En cuanto a los restos del jaguar que fue abatido, anunció que serán decomisados en el transcurso de las siguientes horas, actuando conforme a las normas establecidas.

La Directora, aclaró como punto importante, no está permitida la caza de este tipo de animales, no se puede comercializar. Los restos del jaguar que fue abatido en una localidad de portachuelo serán decomisados en el transcurso de las siguientes horas y se continuará bajo las normas legales vigentes. “Evitemos cazar su presas para que el animal no tenga la necesidad de cazar animales de crianza, en caso de tener un avistamiento comunicarse con las autoridades competentes FAUNA VIVA 800142052”, dijo la Autoridad.