Advertisement

Se mantiene la Alerta Roja por Coqueluche en el departamento

Se mantiene la Alerta Roja por Coqueluche en el departamento

_Acciones.- En el departamento son más de 600 Centros de Salud que cuentan con todas las vacunas._
*Santa Cruz 21 de noviembre 2022.-* El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, informó que en el cierre de la última semana epidemiológica se reportaron 25 casos de coqueluche, distribuidos en 8 municipios del departamento, de los cuales 12 se encuentran en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
Jorge Quiroz, coordinador de Redes Urbanas, manifestó su preocupación, haciendo un llamado a los padres de familia a que lleven a los niños menores de 5 años a los centros de salud para iniciar o completar el esquema de vacunación.
La coqueluche o tosferina como es conocida, es una enfermedad respiratoria, causada por la Bordotella pertussis, que causa tos seca intensa y es una enfermedad muy contagiosa que afecta a los niños menores de 5 años que son la población más vulnerable. “Con el fin de iniciar en edades más tempranas la vacunación contra la coqueluche, como estrategia se acortó el tiempo de vacunación, es decir antes se iniciaba la vacunación a los 2 meses, hoy se inicia el esquema al mes y medio de nacido y luego se ponen los refuerzos cada cuatro semanas”, indicó Quiroz.
La autoridad en salud, también informó que desde el segundo caso de coqueluche el Sedes lanzó la Alerta Roja por Coqueluche en el departamento, realizando la vigilancia epidemiológica activa, previa capacitación del personal de salud del departamento, además de la concientización y familiarización de esta enfermedad en las familias de todo el departamento, realizando la vacunación oportuna de los infantes.
Quiroz, explicó que de los 25 casos positivos, solo 2 están internados, son menores de un año, y están en muy buen estado de salud, gracias al diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno que se les está administrando a los pacientes, los otros 23 se encuentran con atención en sus domicilios en la última fase de la enfermedad, recibiendo de igual manera la atención médica adecuada.
Todos los centros de salud del departamento están habilitados para la atención y vacunación de los menores de 5 años, solo se debe presentar como requisito el carnet de vacunas y el carnet de identidad del menor, en caso de no tener este último, se presenta certificado de nacimiento.