Advertisement

Santa Cruz y Beni acuerdan avanzar en trabajo de campo y fijan próxima reunión ampliada con otras autoridades electas para este 29 de abril

Santa Cruz y Beni acuerdan avanzar en trabajo de campo y fijan próxima reunión ampliada con otras autoridades electas para este 29 de abril

Reunión por tema límites entre Santa Cruz y Beni: El gobernador en ejercicio Mario Aguilera y el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, firmaron un acta de conformación de mesas técnicas Cochabamba, 18 de abril 2024 La noche de este jueves en Cochabamba culminó el primer acercamiento que tuvieron las autoridades departamentales de Santa Cruz y Beni por la comunidad Piso Firme, en donde acordaron realizar visitas técnicas y una próxima reunión para el 29 de abril, nuevamente en Cochabamba. En la reunión se alcanzaron algunos acuerdos en base a los artículos de la Ley 339; sin embargo, también se reconocieron, en el caso de Beni, algunas divergencias por lo que se tendría que realizar un trabajo in situ. Mario Aguilera, gobernador en ejercicio, dijo que está reunión sirvió para hallar coincidencias que aceleran el proceso de conciliación de estos límites de inspeccionamiento. “Estos son los espacios que nosotros debemos poner en valor, no necesariamente tenemos que estar de acuerdo en todo, pero debemos tener la voluntad de corregir las diferencias que nunca debieron haber ocurrido”, señaló Aguilera. Por su parte, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta destacó la madurez política de ambas autoridades departamentales que ha permitido que se realice un trabajo de campo para terminar ‘este conflicto que nunca debió haber empezado’. Para concluir, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, destacó la madurez que permitió enriquecer la información, pero sobre todo el diálogo entre dos departamentos hermanos que permitió alcanzar la firma de un acta de 3 puntos. Primero: se conforma e instala la mesa técnica mixta entre las gobernaciones de Santa Cruz y Beni y el viceministerio de Autonomías, respetando el marco legal de la ley de 28/11/1914, de delimitación y la normativa legal vigente. Segundo: La Gobernación de Santa Cruz coincide en los puntos 3, 4 y 5, teniendo disconformidad en los puntos 1 y 2 de la ley de 28/11/1914, y la Gobernación del Beni sostiene la validez de los puntos 1, 2, 3, 4 y 5, como interpretación de la ley 28/11/1914. Asimismo, ambas gobernaciones acuerdan realizar el trabajo de campo en los puntos que están en controversia. Tercero: La próxima reunión de la mesa técnica se desarrollará en fecha 29 de abril del año 2024 horas 17:00, en la ciudad de Cochabamba. Para dicha reunión se ampliará la invitación a otras autoridades electas.

POR LA MAÑANA

Aguilera sobre Piso Firme: “vamos con grandes expectativas de llegar a un acuerdo en un consenso en la determinación de los límites con Beni”*
_Autoridad. Afirmó que Santa Cruz presentará una postura de defensa en el marco legal nacional en base a las leyes que establecen la precisión de límites entre ambos departamentos_
*Santa Cruz, 18 de abril 2024*.- El gobernador en ejercicio Mario Aguilera, previo a su viaje hacia Cochabamba donde sostendrá una reunión con su par del Beni, Alejandro Unzueta, para conciliar los límites con este departamento, afirmó que Santa Cruz presentará una postura de defensa en el marco legal nacional en base a las leyes que establecen la precisión de límites entre ambos departamentos, y que ha tenido en otros momentos con Chuquisaca y Cochabamba.
“Este es un proceso que no es corto, vamos desde el 2007, a la fecha, 12 años con este tema, por lo tanto esto es para nosotros el reinicio de las mesas técnicas, y llevaremos todos los antecedentes históricos ya presentados que han permitido precisar tres puntos de precisión en los límites con el Beni”, indicó Aguilera.
La autoridad ratificó que Piso Firme es y ha sido atendido por el municipio de San Ignacio de Velasco y por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz durante todos estos años, hecho que será demostrado con toda la documentación y el respaldo histórico existente como prueba.
Respecto a los cuestionamientos del legislativo sobre su ausencia en una sesión para responder sobre las acciones que el ejecutivo realiza en defensa de Piso Firme, el gobernador en ejercicio dijo: “nosotros no necesitamos estar a grito defendiendo nuestro derechos, el derecho se defiende con argumentos, con acciones, con la razón, y eso es lo que nosotros logramos construir en una reunión con el gobernador del Beni y el viceministro de autonomías por el tema del censo. No hace falta hacer alarde de lo que estás haciendo, solo cumplir con las obligaciones y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó.