Santa Cruz refuerza la lucha contra incendios y la protección de su biodiversidad con apoyo de WWF
Acciones. Se trabajará en el fortalecimiento del monitoreo del Sistema de alerta temprana, contratación de personal, mejorar el CAD y otros programas *Santa Cruz, 29 de abril 2025*.- Con el propósito de preservar y conservar el territorio, la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región, la Gobernación firmó la mañana de este martes un acuerdo importante con el Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wildlife Fund for Nature – WWF). Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, informó que este convenio consiste en un fortalecimiento técnico que brindará la organización no gubernamental en el fortalecimiento del sistema de Monitoreo Arpía, Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales, contratación de personal y otros programas. Agregó que gracias a un apoyo económico de 600.000 dólares de la WWF, se podrá mejorar el Centro de Atención y Derivación de fauna Silvestre (CAD). La autoridad señaló que a esto se suma la cooperación que se tendrá en el programa de prevención de manejo integral de fuego, el monitoreo y asistencia técnica de la conservación de patrimonio natural en las unidades de áreas protegidas del departamento. “Es una noticia muy importante para Santa Cruz, siempre pensando en las futuras generaciones, que nuestros hijos vayan puedan gozar de este medio ambiente que tenemos”, dijo. Por su parte, Alfonso Llobet, director de oficina país WWF Bolivia, destacó que ya se viene trabajando desde hace tiempo en las tareas que tienen que ver con el cambio climático, la conservación de las unidades de conservación del patrimonio natural, monitoreo de biodiversidad, monitoreo de impactos energías renovables. “A partir de este acuerdo se abren nuevas oportunidades de cooperación para que avancemos hacia la conservación y el desarrollo sostenible dentro del departamento. Tenemos que empezar a pensar ya en planes de trabajo conjuntos entre la Gobernación y nuestra institución apuntando al desarrollo sostenible, la conservación de nuestro territorio, de nuestra biodiversidad, a un mejor uso de los recursos naturales para el bien tanto de la naturaleza como de la gente”, expresó.