Advertisement

Santa Cruz es libre de Peste Porcina Clásica, productos sano para consumo interno y exportación

Santa Cruz es libre de Peste Porcina Clásica, productos sano para consumo interno y exportación

La Estructura Sanitaria Departamental de Santa Cruz conformada por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y SEDACRUZ, conjuntamente con la Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz ADEPOR, en coordinación con el Servicio Oficial Sanitario Nacional SENASAG y los veterinarios especialistas en producción porcina, llevaron a cabo el muestreo serológico departamental para evaluar la situación epidemiológica de la Peste Porcina Clásica en granjas de producción intensivas y semiintensivas. Asimismo, SEDACRUZ a través de su Programa Departamental de Erradicación de Peste Porcina Clásica, realizó el muestreo epidemiológico complementario en sistemas productivos familiares y de traspatio de indígenas y campesinos en comunidades y zonas marginales en los 56 municipios del departamento.
Los sueros sanguíneos de cerdos recolectados fueron 4.111 pertenecientes a 245 granjas porcinas intensivas y semi-intensivas de Santa Cruz y 1.510 muestras a cerdos de 135 productores en sistemas familiares y de traspatio en todo el departamento.
El resultado de este estudio determinó la ausencia del virus de la Peste Porcina Clásica en el departamento de Santa Cruz, lo cual fue reconocido y publicado por SENASAG y se espera que se hagan las gestiones correspondientes en los próximos meses para empezar el proceso de reconocimiento internacional ante la Organización Mundial de Salud Animal OMSA.
La inversión de este estudio fue financiada principalmente por los porcicultores privados que entre todos cubrieron los costos de diagnóstico de sus pruebas en el laboratorio oficial por un valor de Bs. 55 por muestra, mientras que el Gobierno Autónomo Departamental invirtió para este muestro departamental con el desplazamiento de personal, vehículos, materiales y equipos por un valor de Bs. 80.000
La Estructura Sanitaria del departamento ha venido desarrollando una serie de actividades sanitarias con el objetivo de precautelar la sanidad de los animales, mantener el estatus sanitario libre de enfermedades y obtener productos sanos, inocuos y de calidad para el consumidor con la finalidad de garantizar el abastamiento nacional y exportar a mercados internacionales carne de cerdo, embutidos y otros.
El departamento de Santa Cruz es el principal productor de carne de cerdo, embutidos y derivados a nivel nacional con una producción aproximada de 43.000 toneladas mensuales, productos que tienen altos estándares internacionales en cuanto a calidad e inocuidad. Los productores de cerdos de Santa Cruz cubren el 80 % de la demanda nacional y esperan que con estos trabajos sanitarios coordinados se puedan abrir rápidamente mercados externos que tienen alta demanda como Japón, China, Chile o Europa del este y se logre el ingreso de divisas al país.
Gobernación y Adepor descartan la presencia de la ‘Peste Porcina Clásica’ en Santa Cruz Gestión. Durante el mes de noviembre las instituciones llevaron adelante el estudio Serológico a 5 mil cerdos del departamento. *Santa Cruz 05 de marzo 2024*.- La Gobernación, a través del Servicio departamental Agropecuario (Sedacruz), en coordinación con la Asociación departamental de Porcicultores (Adepor), presentó el resultado del estudio serológico que se llevó adelante en la región meses atrás, donde se confirma ausencia del virus de la ‘Peste Porcina Clásica’ en Santa Cruz. Erick Eulert, director del Sedacruz, indicó que este estudio se practicó a más de 5.000 cerdos en todo el departamento con diferentes pruebas de laboratorio. La inversión de este estudio fue financiado por los porcicultores privados que entre todos cubrieron los costos de diagnóstico de sus pruebas en el laboratorio oficial por un valor de Bs. 55 por cada muestra, haciendo una inversión de Bs 280.000, mientras que el Gobierno Autónomo Departamental, mediante el Programa Departamental de Erradicación de la Peste Porcina Clásica invirtió Bs 80.000 para desplazamiento de personas,, vehículos, materiales y equipos necesarios para el muestreo realizado.. En esa misma línea, el secretario departamental de Desarrollo Económico, Luís Fernando Menacho, puntualizó que este hecho significa que Santa Cruz logra romper una barrera sanitaria más. “Esa es la línea que nos ha dado el gobernador Mario Aguilera, para que en un futuro podamos pensar en grande. Esta es una muestra de que el sector público – privado, puede alcanzar mucho cuando trabaja unido”, expresó la autoridad. Adelantó que este mismo mecanismo de trabajo se viene realizando con otros sectores productivos del departamento, con el fin de lograr mayor beneficio para la población en general. Puntualizó que se harán las gestiones correspondientes para empezar el proceso de reconocimiento internacional ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con el fin de buscar el proceso de exportación. Por su parte, Jorge Méndez, presidente de Adepor, agradeció a la Gobernación por el apoyo y desplazamiento en todo el departamento para llevar adelante este estudio que permite brindar seguridad alimentaria garantizando la producción de esta carne en el país. “Somos libres de una enfermedad como la Peste Porcina Clásica. Tenemos que cumplir algunos pasos para ser declarados libre y exportar. Agradecemos mucho a la Gobernación por la ayuda en el estudio, porque puso a disposición todo lo que se necesitaba”, puntualizó. Cabe resaltar que Santa Cruz es el principal productor de carne de cerdo, embutidos y derivados a nivel nacional con una producción aproximada de 43.000 toneladas mensuales, cubriendo así el 80 % de la demanda nacional. En la ocasión, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, al momento de presentar el estudio, resaltó la importancia de este resultado para beneficio de la población boliviana en general. “Tenemos que seguir produciendo, felicito a los actores e instituciones que realizaron este trabajo”, expresó.