Advertisement

Santa Cruz busca enamorar a Bolivia con su propuesta de Pacto Fiscal, ALD presenta la agedna y encamina propuesta al federalismo

Santa Cruz busca enamorar a Bolivia con su propuesta de Pacto Fiscal, ALD presenta la agedna y encamina propuesta al federalismo

Propuesta. Desde la Gobernación aguardan que los demás departamentos del país se sumen a esta propuesta que busca una Bolivia Federal_
*Santa Cruz, 10 de abril 2023* Bolivia atraviesa problemas relacionados con la salud, seguridad ciudadana y educación, afectaciones que no pueden ser solucionadas por el Gobierno central por sí misma, en ese sentido, desde la Gobernación de Santa Cruz encaran una propuesta de Pacto Fiscal rumbo al Federalismo.
Orlando Saucedo, secretario de Economía de la Gobernación, explicó que esta propuesta busca fortalecer a las regiones del departamento cruceño, en ese sentido dijo que acudirán a las provincias y a la institucionalidad cruceña para recoger de ellos sugerencias que permitan fortalecer el tema autonómico y se entreguen los recursos económicos que requieren para definir su futuro.
“El Gobierno se lleva la mayor parte de los recursos de este departamento y deja abandonada a las regiones, por eso la Gobernación busca revertir la situación. Estamos iniciando la elaboración de una propuesta que va a beneficiar a toda Bolivia, a través del fortalecimiento de todas las regiones. La idea es que nuestra propuesta enamore a los demás departamentos y todos vamos unidos en una sola propuesta de una Bolivia Federal”, informó Saucedo.
La propuesta de la Gobernación se apoya en cuatro pilares: Autonomía Económica Financiera, Igualdad Fiscal de las ETAs, Reforma Institucional y Normativa y en la Responsabilidad Fiscal Compartida.
El inicio de la elaboración de esta propuesta fue presentada esta mañana ante los secretarios de la Gobernación, asambleístas y parlamentarios del departamento cruceño en instalaciones del Centro Educativo Ambiental (CEA).

Presentación de la Agenda para el Pacto Fiscal como camino al Federalismo

Pacto Fiscal que devuelva los recursos a nuestra región para administrarlos de mejor forma

Santa Cruz, 10 de abril 2023.- El día de hoy se realizó la presentación de la Agenda para el Pacto Fiscal como camino al Federalismo, propuesta que busca fortalecer las regiones del departamento. Desde la Asamblea Legislativa Departamental se apoyará no solo con lo técnico sino que se socializará esta propuesta hacia las provincias, “la idea es que esta propuesta se nutra de insumos de las provincias, del escuchar a la gente; con la finalidad de que arroje como conclusión que se necesitan recursos para que la gente pueda tener una vida digna”, manifestó el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic.

“El pasado mes de septiembre del año pasado, la Asamblea Legislativa Departamental sancionó la Ley No. 273 que “Declara prioridad y necesidad pública la realización del Censo y Pacto Fiscal”. Matkovic, agregó que dicha ley exige del centralismo no solamente la necesidad de llevar adelante un Censo oportuno y veraz, sino conocer los datos que indiquen la realidad de la población boliviana para que así, contar con los elementos de diseño y ejecución de políticas públicas adecuadas.

“El pueblo cruceño y boliviano lo está exigiendo: se requiere un nuevo acuerdo entre la sociedad civil y el Estado para llevar adelante una mejor forma de ejecutar los menguados recursos públicos, y de esta manera acabar con el centralismo que viene imponiendo desde hace más de 200 años su visión ineficiente y corrupta.”, afirmó la autoridad.

Complementó que en esta ocasión son los cruceños, una vez más, quienes desde su departamento están exigiendo al centralismo que no solo se realice el Censo transparente, sino que también se lleve adelante un Pacto Fiscal que devuelva los recursos a nuestra región para administrarlos de mejor forma, enfatizó Matkovic.

“Somos los bolivianos quienes debemos redefinir la bolivianidad, pues sabemos que es el pueblo desde las calles quien siempre exigió al centralismo no solo una mejor calidad de democracia, sino también los elementos necesarios para el desarrollo y dignidad”, concluyó la autoridad.