Advertisement

REK REMITE PIE AL BCB Y CANCILLERÍA POR PAGOS DE CUOTAS EN DÓLARES A ORGANISMOS INTERNACIONALES

REK REMITE PIE AL BCB Y CANCILLERÍA POR PAGOS DE CUOTAS EN DÓLARES A ORGANISMOS INTERNACIONALES


 

La Paz, 11 mar (CTTRN).- La senadora Centa Rek envió una Petición de Informe Escrito (PIE) tanto al Ministerio de Relaciones Exteriores como al Banco Central de Bolivia (a través del Ministerio de Economía y Finanzas), para que informen sobre los pagos realizados en dólares americanos por el Estado Boliviano a diferentes organismos internacionales, como ser la Organización de Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR) para que Bolivia actué como miembro pleno. Bolivia es miembro pleno-, como la OEA, ONU CAF, y otros deben pagan cuotas de membresía para financiar las actividades de funcionamiento. Al respecto la senadora Rek señaló que es necesario que la población conozca y que el gobierno actual transparente las diferentes obligaciones que tiene y que tienen que ser cumplidas en la divisa extranjera a saber dólares americanos. Del mismo modo, la legisladora por Santa Cruz aclara que el gobierno tiene obligaciones no solo con la adquisición de la gasolina y diésel, y que es lamentable haber escuchado de parte de ministros y del mismo Presidente del Estado que no pueden cumplir con esta obligación y que su planificación para obtener presupuesto y divisas para el cumplimiento de esta obligación tan solo sea tenga como fuente de financiamiento a los créditos internacionales que le sean otorgados por entidades crediticias del extranjero. El gobierno debe sincerarse con los bolivianos y sincerar todos los compromisos y pagos en dólares americanos que debe realizar, queremos saber si se está cumpliendo con esos compromisos y de dónde está saliendo el dinero para realizar esos pagos y, que el gobierno admita que solo si reactiva la producción y deja de asfixiar al aparato productivo prohibiendo uso de transgénicos y exportaciones, solo si le da posibilidades a la producción de alimentos y otros emprendimientos podrá el país generar las actividades y divisas necesarias, añadió Rek.