Advertisement

REK REITERA DENUNCIA QUE DELICADO ESTADO DE SALUD DE APAZA ES CONSECUENCIA DE TORTURAS SUFRIDAS EN CHONCHOCORO, CONVERTIDO EN UN PANÓPTICO

REK REITERA DENUNCIA QUE DELICADO ESTADO DE SALUD DE APAZA ES CONSECUENCIA DE TORTURAS SUFRIDAS EN CHONCHOCORO, CONVERTIDO EN UN PANÓPTICO

La senadora Centa Rek se adhirió a la denuncia del periódico El Día de Santa Cruz que señala que el dirigente cocalero de Adepcoca, Cesar Apaza, sufrió una embolia consecuencias de las “torturas y ausencia de atención médica”, sufridas en el penal de Chonchocoro, donde está ilegalmente y arbitrariamente detenido y que se ha convertido en un panóptico donde se comenten los mayores abusos contra los internos.
“Apaza se encuentra en esta situación por haber sido torturado desde su llegada la penal de San Pedro y luego al de Chonchocoro por órdenes de Régimen Penitenciario y bajo la total permisividad de Régimen Penitenciario; además de haber sido torturado física y psicológicamente en reiteradas oportunidades le ha sido negado su derecho a la asistencia médica”, denunció Rek, una vez más, respaldada por la publicación de El Día.
“Desde que el presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, fue aprehendido y encarcelado, su salud física y mental se desmoronó. Una aprehensión policial ilegal y con tortura causó los primeros estragos en su integridad, que luego se fue agravando por la negación de atención médica y por nuevas torturas físicas y psicológicas (palizas con golpes en la cabeza y amenazas de muerte a pedido) en el penal de Chonchocoro, una cárcel solo para sentenciados”, señala una publicación de ANF, publicada por el Día.
“Lo que él (César Apaza) me dijo es que cuando le propinaban los golpes (en Chonchocoro) le decían ‘antes eras habladorcito, pero ahora vas a aprender a callarte’, eso es lo que le decían cuando le pateaban solo de la cabeza, y yo pude ver los golpes, las contusiones”, dijo a ANF la abogada Evelyn Cossío”, agrega la publicación.
Al respecto, Rek dijo que la cárcel de Chonchocoro se ha convertido en un panóptico, cuyo objetivo es deshumanizar a los recluidos generando trastornos en sus conductas.
“El lugar donde pueden, a discrecionalidad, provocar que el Régimen Penitenciario y el gobierno están generando a los detenidos políticos; no debe existir ningún detenido con detención preventiva que se encuentre en esta cárcel de máxima seguridad… por lo tanto uno de nuestros objetivos será visibilizar este tipo de irregularidades que se esconden detrás de un supuesto régimen cerrado”, anunció la legisladora sobre sus futuras tareas de fiscalización.
Para concluir, Rek reiteró su pedido para que la CIDH de curso de inmediato al pedido de medidas cautelares a favor del sindicalista Apaza, cuya vida aun corre riesgo. “Caso contrario, la CIDH se estaría constituyendo en parte de este circuito por omisión, por no develar lo que está ocurriendo en nuestro país”.