REK GESTIONA REUNIONES CON VICEPRESIDENTA Y CANCILLER ARGENTINAS PARA CONTROL DE CARNETIZACIÓN DE BOLIVIANOS EN EL VECINO PAIS
La Paz, 11 ene. (Creemos). – La senadora Centa Rek informó que en coordinación con senadores de oposición están solicitando audiencias con la Vicepresidenta argentina Victoria Villarruel, y con la Canciller, Diana Mondino, para solicitar la cooperación de estas autoridades en el control y fiscalización a las cedulas de identidad bolivianos que son entregados por el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), a connacionales en el vecino país, toda vez que las elecciones generales “ya están cerca”.
“Conjuntamente senadores de oposición hemos decidido conformar una comisión, aunque no sea oficial, pero si se logra oficial, mejor… estamos cursando cartas a la Vicepresidente de la República Argentina y la Canciller argentina para pedir una reunión urgente con esta comisión y poder hacer una auditoría, poder hacer una fiscalización a estas actividades de carnetización que se están haciendo en Argentina; no podemos demorar, tenemos las elecciones que ya están cerca y sabemos que se está manejando de manera muy discrecional esta carnetización”, explicó la legisladora.
Hace unos días atrás Rek recibió del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), una respuesta a una Petición de Informe Escrito (PIE), respecto a la otorgación de Cédulas de Identidad (CI), y sobre el funcionamiento de las oficinas que tiene esta institución en la República Argentina. La misma informa que durante las gestiones 2021 al 2023 un total de 63.843 connacionales recibieron una nueva cédula de identidad otorgado por el SEGIP en dos dependencias “fijas operativas” en el vecino país, donde trabajan apenas cinco técnicos.
“Como siempre no fueron unas respuestas concretas (a la PIE), no creemos en la veracidad absoluta de lo que nos han dicho, hemos encontrado una cifra altísima de carnetización con solo cinco funcionarios del SEGIP en la República Argentina, lo que hace imposible de que se haga en tiempos récord esa carnetización; además, cinco funcionarios que supuestamente trabajan con un sueldo de 4000 bolivianos, situación improbable por los costos el costo de vida en la Argentina y por todas las condiciones, han carnetizado más de 65,000 personas en el lapso de poco más de dos años. No me han respondido a cabalidad con las cifras concretas y correctas, eso ha despertado una alerta muy grande”, agregó la legisladora.
Por otro lado, Rek indicó que recibió información fehaciente de que oficinas del consulado boliviano y del SEGIP en el municipio de La Matanza, provincia de Buenos Aires, han sido utilizados como centro de reunión de migrantes bolivianos y piqueteros afines al anterior gobierno en una “situación de contubernio”, hecho que deberá ser investigado por autoridades del vecino país.
“Hemos tenido conocimiento también que existen en estas oficinas galpones, lugares muy amplios donde se reúnen hasta piqueteros, o sea hay toda una situación de contubernio entre todo lo que ha sido el ex gobierno argentino y los llamados movimientos de piqueteros con los bolivianos que están allá carnetizando supuestamente y cumpliendo ese tipo de funciones que deberían ser estrictas y absolutamente concretas”, señaló Rek.
Para finalizar Rek recordó que conoció a la actual vicepresidenta Villarruel cuando ella era diputada de oposición y visitó Bolivia en junio de 2022 con el objetivo de visitar infructuosamente a la ex presidenta Jeanine Añez, presa política en la cárcel de mujeres de Miraflores.
“A la actual Vicepresidente (Villarruel) le estamos pidiendo una reunión lo más rápido posible que ella tenga en su agenda, porque tenemos que contar con su cooperación, con la cooperación del gobierno argentino para que estás estas acciones de carnetización se hagan de la manera correcta y no den lugar a ilícitos o a situaciones irregulares que tienen que ver con elecciones con votaciones, etcétera”, concluyó Rek.