Advertisement

REK DENUNCIA PL DEL EJECUTIVO SOBRE TENENCIA DE LA TIERRA PARA EXTRANJEROS BAJO EL MANTO DE SUPUESTA SOBERANÍA

REK DENUNCIA PL DEL EJECUTIVO SOBRE TENENCIA DE LA TIERRA PARA EXTRANJEROS BAJO EL MANTO DE SUPUESTA SOBERANÍA

La senadora Centa Rek denunció que bajo el manto de supuesta soberanía el Órgano Ejecutivo remitió al Legislativo el Proyecto de Ley 505/2022-2023 de Resguardo de la Soberanía Nacional sobre Tierras Rurales que tiene el objetivo de regular la tenencia de tierras rurales para extranjeros y solamente puedan poseer hasta 2 mil hectáreas, afectando al sector productivo nacional y convertir en minifundios las tierras en el oriente del país. “Este proyecto de ley ha sido remitido por el actual presidente Luis Arce Catacora al Órgano Legislativo, es bajo su anuencia y esto es doblemente peligroso. Lo que podemos ver es que bajo rimbombantes ribetes de que se estaría salvaguardando la soberanía nacional se está intentando recortar la posibilidad de que los extranjeros tengan producción en nuestro país; los extranjeros no tendrían acceso más que a 2 mil hectáreas según este proyecto de ley y habla de soberanía. ¿Soberanía, qué tipo de soberanía se ejerce bajo este título?”, cuestionó la legisladora. El artículo 1 de dicho proyecto de ley, señala a la letra: “(OBJETO). La presente ley tiene por objeto regular la tenencia de las tierras rurales por personas extranjeras naturales o jurídicas, en resguardo de la soberanía nacional”. La senadora por Santa Cruz añadió que, con ese proyecto de ley, el gobierno pretende crear “minifundios”, en las tierras productivas bajo el pretexto que de los descendientes de extranjeros no podrán acceder a tierras fiscales productivas. “Los extranjeros (con tierras) están produciendo en nuestro país, porque eso es lo que hacen; qué más van a hacer con las tierras, vienen a Bolivia y producen, tienen que cumplir función económica social ; gran parte del auge de la producción de granos, de carne vacuna es gracias a inversiones extranjeras y por lo tanto, ¿quiere el gobierno de Luis Arce Catacora que la producción sea cada vez menor, quiere destruir las posibilidades de un aparato productivo pujante , de crear fuentes de empleo, de derramar riquezas? porque esta gente compra en el agro, usa tractores, tiene gente que emplea, hay todo un manejo a todo nivel… este proyecto de ley es muy peligroso y creo que todo el agro, especialmente al agro cruceño que es el más pujante de Bolivia debe ponerse en alerta”, advirtió la legisladora. Rek añadió que el presidente Arce, en el marco de su política e ideología, tiene el objetivo de destruir a la región más pujante de Bolivia que es el oriente boliviano y así frenar la posibilidad de que pueda incrementar su oferta de bienes y servicios. “Arce Catacora sí está siendo política para destruir la región más pujante de Bolivia, que es el oriente boliviano y la posibilidad de que nuestro país tenga una inclinación a ir aumentando en bienes y servicios; dentro de este ámbito creo que es el momento de percibir lo que está por pasar en Bolivia en todos los gobiernos comunistas de tinte totalitario, primero se comienza haciendo algo de la segregación del marginamiento del odio de todas las políticas destructoras a los extranjeros a los diferentes y luego se continúa con todo lo demás”, indicó Rek.