Registran 15 puntos de incendios forestales que afectan a 7 municipios, mientras que 13 se han declarado en desastre hasta la fecha
San Ignacio sufre cinco focos de incendios; tres están siendo atendidos
Peligro. El fuego avanzó en las zonas de Pailitas, Tirarí, San Simón y alcanzó una vivienda.
San Ignacio, 18 de septiembre de 2022.- Los bomberos de la Gobernación informaron que hasta ayer había 5 focos de incendio en el municipio de San Ignacio de Velasco, entre los cuales uno muy extenso se inició en la comunidad de San Simón.
Hasta el sábado tres ya se han atendido en Mercedes, Caballo Muerto y San Pablo, donde lamentablemente en una de estas comunidades el fuego llegó a una vivienda y la quemó; en las siguientes dos semanas se pretende llegar a las las zonas de Pailitas, Tirarí, San Simón y un área de interculturales.
Mientras, en las siguientes tres semanas se culminarán las verificaciones en San Miguel, San Rafael y el lado sur del municipio ignaciano.
En tanto, los bomberos, aprovechando la visita del gobernador Luis Fernando Camacho y su comitiva de autoridades departamentales y cívicas a la zona este fin de semana, manifestaron que necesitan mucha cantidad de víveres y más apoyo de voluntarios para contar con unas 5 o 6 brigadas permanentes en primera línea del fuego. Para ello se pedirá ayuda de efectivos del Ejército y se recurrirá a los ministerios del área para que coadyuven en esta labor.
*Municipios cruceños en desastre por incendios forestales se elevan a 13
REPORTE. La afectación total en el departamento se mantiene en 200.000 hectáreas.
Santa Cruz 18 de septiembre de 2022. Benjamín Calle, comandante de la Unidad de bomberos forestales de la Gobernación, desde la Sala de la Comisión de primera respuesta del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) informó que el departamento reporta 15 incendios activos en 7 municipios.
Los municipios en desastres son 13: San Rafael, San Matías, GAIG Kereimba Iyambae-Gutiérrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lomerío, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Tórrez, Roboré, Urubichá, Camiri, El Torno y Cabezas.
«Tenemos incendios activos en el municipio de Concepción con 3, en Roboré 4, Urubichá, en San Matías 1, Camiri 1, San Ignacio de Velasco 3 y un incendio en el municipio de San Rafaél», detalló Calle.
La afectación total en el departamento se mantiene en 200.000 hectáreas.
El personal desplazado a las emergencias forestales es de 609 personas en combate de fuego, entre bomberos forestales de la Gobernación, voluntarios, comunales, Guardaparques, efectivos militares, municipales y personal de propiedades privadas.
Por su parte, e Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), dispuso de 5 maquinarias pesadas para ayudar a realizar tareas de apertura de líneas de defensa, además de 5 cisternas, 4 carretas tanques dotadas por la Gobernación a las provincias con mayor incidencia de incendios forestales.
















