RECICLANDO EN EL DÍA DE LA MADRE
- La filial boliviana de la empresa de alimentos se suma a la plataforma global “Re”, una iniciativa de Nestlé para Re-pensar, re-ducir, re-crear en favor de medioambiente.
- Los consumidores podrán armar un ramo con la caja de Bombones Especialidades de 251 gramos para el Día de la Madre.
Mayo de 2021.- Nestlé Bolivia se sumó a la iniciativa global de la compañía suiza para proteger el medioambiente bajo los conceptos de Re-pensar, re-ducir y re-crear en sus empaques. La premisa de que entre todos podemos realizar pequeños cambios que permitan construir un futuro más sustentable.
El puntapié inicial se dará esta semana con la caja de Bombones Nestlé Especialidades de 251 gramos que puede convertirse en un ramo de chocolates por el Día de la Madre.
RE se implementa a través de adoptar prácticas simples de reciclaje, así como a través reducción del tamaño de nuestros empaques, permitiendo reducir el uso de materiales como plástico virgen, aluminio y cartones, de esta manera se ahorra toneladas de residuos en todo el mundo.
En la caja de Bombones Especialidades, implica el uso de cartón reciclado, armadas con un 15% menos de material y sin utilizar la lámina de plástico que se usaba para cubrir el envoltorio.
En cuatro sencillos pasos, los fanáticos de los chocolates Nestlé podrán utilizar la caja de las especialidades para armar un atractivo ramo donde colocarán los aperitivos para agasajar a las madres en su día.
Nestlé ha resuelto redoblar sus esfuerzos para emplear menor cantidad de empaques, así como aprovechar, en donde sea posible, nuevamente los materiales que se utilizan en el empaque de sus principales productos alimenticios. Las medidas ya se llevan a cabo en varios países de América Latina y, con esta iniciativa, Nestlé Bolivia se suma a la denominada “plataforma global ‘RE’ (Re-pensar, re-ducir, re-crear)
Fabiola Foronda, Gerente de la Unidad de Confitería de Nestlé Bolivia, explicó que -de esta forma-, “Nestlé Bolivia se suma a la Iniciativa Global para Re-pensar, re-ducir, re-crear materiales como un medio para proteger el medioambiente”.
“Estamos comprometidos con la protección del medioambiente en la elaboración de nuestros productos. Para ello, esperamos que la gente también pueda aportar con un granito de arena con el armado de estos ramos de chocolates para las mamás”, indicó Foronda.
El Día de la Madre es una de las fechas más queridas y esperadas por todos los bolivianos. En ese sentido, Nestlé asegura que su paquete de Especialidades es una de las mejores opciones para homenajear al ser que nos dio la vida. Los consumidores podrán formar parte de la experiencia RE a través de ramos de chocolates armados que encontrarán en los supermercados y mercados de las principales ciudades del país.
Aquellos que quieran compartir sus creaciones con los ramos de chocolates a través de las redes sociales pueden incluir el hashtag #ChocolatesNestléBO, las mismas que serán publicadas en el portal de Facebook de Nestlé Bolivia.