Advertisement

Pueblo Yuracaré-Mojeño denuncia intromisión del TED, que acompañado de contingente policial intenta revocar a su asambleista

Pueblo Yuracaré-Mojeño denuncia intromisión del TED, que acompañado de contingente policial intenta revocar a su asambleista

El conflicto inició hace un poco más de un año, cuando la Bancada Indígena de la Asamblea Legislativa Departamental decidió apoyar a creemos en la Directiva del ente legislativo. Desde ese momento el Movimiento Al Socialismo ha intentado derrocar a los a asambleístas indigenas.

Santa Cruz, 31 de mayo de 2022.- Luego de la denuncia de parte del cacique mayor Néstor Vasquez y de los pobladores del pueblo Yuracaré Mojeño, eafirmando que habrían llegado a las orillas de Río Ichilo, por el lado de Cochabamba un fuerte contingente policial y acompañando a un técnico del Órgano Electoral, quien según denuncian intenta iniciar acciones que consigan la revocatoria del Asmbleista representante, Wilson Cortez. Mientras tanto, desde el lado cruceño del río se encuentran atrincherados con flechas los indígenas Yuracaré Mojeños, quienes dicen que defenderán su territorio y sus derechos hasta las ultima consecuencias.

Consultado al respecto, el asambleísta Wilson Cortez, lamentó el atropello que está sufriendo el pueblo Yuracaré Mojeño y afirma que la intención es revocarlo. “Hoy quiero hacer una denuncia pública por el atrevimiento que están haciendo allá los policías, es la segunda vez que están ingresando a mi territorio con el objetivo de revocarme a pedido del supuesto Cacique Mayor Carlos Moye, el mismo que se hace pasar como cacique mayor, pero el pueblo no lo reconoce, bien claro vemos que para poder realizar una asamblea en el pueblo, ellos tienen que llevar policías para que los resguarden y se de esta asamblea de revocatorio hacia mi persona”.

Cortez afirma que estas personas son afines al MAS, “cómo puede ser qué tengan tanto poder para llevar policías, es como si estaría yendo el presidente del país a nuestro pueblo con tanto resguardo”. Puntualizó también que “no están respetando a nuestro pueblo, ni su decisión, a la fuerza quieren hacer el revocatorio, la mayoría de los originarios no están de acuerdo y están presentes y dicen de que no van a dejar que se de esta asamblea como se ha hecho antes, este señor Carlos Moye, desde hace tiempo esta con ese pretexto de revocarme y el pueblo no lo está permitiendo y por eso están llevando policías. La gente halla esta decidida a todo, no van a dejar que se realice esa asamblea. El día de ayer nosotros nos enteramos que se iba a realizar esta asamblea, cosa que no es correcto, nuestro estatuto es bien claro y dice que con 15 días de anticipación las convocatorias tienen que llegar a las 14 comunidades que tenemos y el Tribunal Electoral se está prestando para esto, sin que cumplan con el estatuto de nuestro pueblo”, expresó Cortez.