Persisten los índices de fallecidos sin vacunas anticovid-19 en Santa Cruz
Ruiz: (…) conviertan su hogar en una burbuja hermética de bioseguridad, eleven los niveles de bioseguridad”._
*Santa Cruz, 28 de julio de 2022*.- A pesar del alto nivel de contagio en esta quinta ola, el reporte diario de covid da cuenta que hoy los casos registrados suman 1.428, frente a similar cantidad de recuperados con 1.296. Sin embargo, se lamenta el fallecimiento de 2 pacientes a consecuencia de las complicaciones provocadas por la enfermedad, ambos mayores de 60 años, y de estos, al igual que los decesos de estos últimos días, ninguno contaba con el esquema de vacunación contra el virus, ni siquiera con una sola dosis.
Estos contagios diagnosticados están distribuidos en 45 municipios del departamento, de los cuales, por densidad y población, Santa Cruz de la Sierra lleva la delantera con 1.083, cantidad que representa el 76% del total, seguido muy de lejos por los demás que contabilizan a la baja desde 38 hasta 1, respectivamente.
Este informe lo dio a conocer Jhonny Ruiz, gerente interino de Epidemiología del Sedes de la Gobernación cruceña, que detalló que en salas de cuidados intensivos e intermedios hay 35 pacientes, y 14 se encuentran acoplados a un respirador artificial.
Ante la importancia de la vacunación para evitar más muertes por el covid, la autoridad recomendó e insistió en no dejar también de aplicar las medidas de bioseguridad. “Las vacunas están disponibles. Lo que pedimos a la población una vez más, (es) que acuda a su establecimiento de salud (…), conviertan su hogar en una burbuja hermética de bioseguridad, eleven los niveles de bioseguridad, entonces todo eso va a hacer que la enfermedad vaya disminuyendo en su intensidad, y el comportamiento de la sociedad nos va a ayudar a disminuir esta ola”, reza la reflexión con la que cerró el reporte covid.
Hoy se vacunaron 7.079 personas en la capital cruceña y las provincias del departamento, cifra inferior en comparación a los picos de las últimas olas anteriores de la pandemia.