Advertisement

Oswaldo Ramos presenta el libro Entrevista de una vida, una biografía de Rolando Aróstegui

Oswaldo Ramos presenta el libro Entrevista de una vida, una biografía de Rolando Aróstegui

Acto. Se desarrolló en el CBA y contó con la presencia de la Secretaria de Gestión de la Gobernación y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental.

Santa Cruz, 07 de julio de 2022.- El periodista Oswaldo Ramos presentó esta noche en el Centro Boliviano Americano (CBA) el libro biográfico «Entrevista de una vida», relacionado a Rolando Aróstegui, político cruceño que formó parte de las revueltas por la instauración de la democracia antes de 1982, en las filas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y que llegó a ser prefecto del departamento.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Gestión de la Gobernación cruceña, Cindy Cronenbold, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, y autoridades del municipio de Porongo.

Su ex compañera de partido, a quien Aróstegui considera como su madre, Susana Seleme, fue la encargada de dar la presentación, en un discurso marcado por la emoción que en varias ocasiones la llevó a derramar lágrimas al acordarse de los jóvenes que lucharon por la democracia y que les costó a muchos la muerte y el exilio.

El libro trata de una biografia bajo el modelo de entrevista, que narra una vida llena de polémica, como político desde la década del 60′, profesional, productor, que no solo recoge una historia personal, sino que fusiona con parte de la historia de Bolivia y del mundo en aquella época plagada de dictaduras militares en la región, según analiza Ramos.

Sin embargo, muchos de estos hechos han quedado en el olvido, y a través de este libro se rememoran las luchas desde Sucre (Chuquisaca), hasta la instauracion de la democracia en Bolivia en 1982, y lo que puede venir en adelante bajo este sistema de gobierno actual.

«Entrevista de una vida» es el 15° libro del periodista y escritor Oswaldo Ramos, considerando microcuentos regionales y novelas. «Las nuevas generaciones deben conocer la historia», sentenció.