Oposición ve que Patty convirtió a fiscalia y policía como un restaurante por pedidos en Caso golpe I, Zvonko ve cortina de humo por multiples denuncias
Ampliación de denuncia de Lidia Patty por el caso golpe es porque cree que la fiscalia es un restaurante, y que puede pedir cualquier cosa y en cualquier momento, dice Senador Morón, hasta ahora el Gobernador Camacho no tiene citación oficial y ve que Evo busca lavar su imagen con este proceso
Matkovic cuestiona que el Caso Golpe 1 contra los opositores se reactiva en momentos de convulsión interna de partido de gobierno
Santa Cruz, 29 de junio de 2022.- El asambleísta Zvonko Matkovic, ratificó una vez más que la citación en contra del Gobernador Luis Fernando Camacho en el su puesto Caso Golpe 1, no es más que una cortina de humo, debido a que considera que el gobierno se encuentra asediado por denuncias y por malos actos que han sido observados por la comunidad internacional que rechaza la sentencia contra la ex presidenta Jeanine Añez. Considerando que a ella se le debió hacer un juicio de responsabilidades como ex mandaría y no por la vía judicial como ocurre ahora.
Respecto a la acusación contra el Gobernador Camacho, Matkovic también afirmó que el Tribunal Constitucional manifestó que la sedición no está considerada como un delito en el país. ”Entendemos que esta es una persecución política, la denuncia contra Luis Fernando fue rechazada por un asunto de forma, y ahora le dicen a la a la señora Paty que individualice su acusación, porque ella nombra un montón de personas. Llama la atención que en estos momentos de convulsión política dentro del partido de gobierno, con acusaciones de financiamiento por parte de narcotraficantes, por una policía que no quiso ir al llamado del presidente y que está pasando por un momento en donde las acusaciones en torno a los vínculos del narcotráfico con la policía aumentaron” , afirmó.
Matkovic, también observó que el relator de la ONU, Diego García Sayan que fue traído el gobierno del MAS, para hacer un análisis de la situación que se vivió en los 21 días y el gobierno de transición, afirmó que la justicia boliviana está eminentemente politizada y que no hay manera de que en Bolivia se pueda se pueda tener una justicia pronta y efectiva.