“Capacitación”
OEA, la certificación que reduce los tiempos de inspecciones físicas.
Desde el 18 al 22 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se llevará a cabo de manera virtual el taller a nivel nacional “Operador Económico Autorizado” organizado por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y el Centro de Emprendimiento y Formación de Exportadores de Bolivia (CEFEX).
Ingrid Mendoza, Directora del CEFEX, comentó acerca de los beneficios que recibirán los participantes del taller virtual, “Al lanzar el taller, lo que pretende lograr CEFEX con estas capacitaciones, es mejorar la competitividad en las empresas exportadoras, ya que con la certificación, se le dará priorización en la atención de trámites, también tendrá seguridad en el comercio contra actividades ilícitas y podrá obtener una reducción del número de inspecciones físicas y documentales, además de varios beneficios que otorga la certificación” afirmó Mendoza.
El curso tiene por objetivo presentar el modelo de gestión de comercio internacional denominado “Programa Operador Económico Autorizado (OEA)”, según los lineamientos de la Organización Mundial de Aduanas, sus antecedentes respecto al Marco de Normas para la Seguridad y Facilitación del comercio “SAFE”, que garantizan los estándares aduaneros y da seguridad para la mejora competitiva de la cadena logística de las empresas certificadas.
En esta oportunidad, el taller virtual lo estará dictando la ingeniera experta Estefany Aramayo, Especialista en Sistemas Integrados de Gestión, también cuenta con Postgrado en Gerencia y Administración de Proyectos. Así mismo, brindara sus conocimientos y experiencias a los participantes.
Como parte del taller virtual brindado por CEFEX, se incluirá la tarjeta de El Exportador, el cual permite descuentos en tiendas autorizadas y todos los servicios de CADEX. Por la participación en este curso, se le otorgará permite el acceso virtual del taller de actualización sobre INCOTERMS 2020.