Notas de Magia e Ilusión, el concierto virtual que la Filarmónica estrenará el 24 de julio
- El concierto fue filmado en 14 lugares de Santa Cruz de la Sierra.
- 14 ensambles interpretarán un repertorio de música clásica
- Será las 21:00, a través de la web https://filarmonicasantacruz.com/
(Santa Cruz de la Sierra, 21 de julio de 2021) Disfrutar de la música clásica a los pies de la Catedral, o en el antiguo colegio Santa Ana, en los jardines de Patio Design o en medio de las paredes de vidrio de Manzana 40. Estas son solo algunos de los 14 escenarios donde se desarrollará la Segunda Temporada de la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra que tiene como nombre «Notas de Magia e Ilusión».
El telón del concierto virtual se abrirá el 24 de julio, a las 21:00. Allí estarán los 14 ensambles interpretando 15 obras de grandes maestros. “Haremos un recorrido por la historia de la música clásica… Vamos a tocar desde Bach, pasando por Mozart, Beethoven hasta Piazzolla… ¡Será maravilloso escuchar en un solo concierto lo mejor de la música de cámara!”, afirmó Isaac Terceros, director de la Filarmónica.
Para Terceros no solo ha sido un reto interpretar un “repertorio técnico, sofisticado y con altísima demanda musical e interpretativa”, producto de la capacitación con maestros internacionales el pasado mes de julio, sino que también demandó una logística para trasladar 50 artistas por diferentes escenarios de la capital cruceña.
“Hemos colocado la música en espacios y ambientes de Santa Cruz y esto permitirá que la gente lo visite de manera virtual. Esta conexión entre la música y espacios emblemáticos, con arquitectura tradicional y moderna, es una combinación perfecta de alta calidad, de belleza, de sofisticación… La música recorrerá años de historia y recorrerá la historia de Santa Cruz de la Sierra”, añadió Terceros.
Esta segunda presentación virtual se disfrutará en el portal https://filarmonicasantacruz.com. Para ello, el público deberá completar un registro de forma previa, luego recibirá una notificación vía WhatsApp con un enlace para disfrutar del concierto y cualquier consulta pueden escribir al +591 75585821. Si bien es gratuito, está habilitada la opción de donación tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Notas de Magia e Ilusión se realizará con el patrocinio de Corporación Pentágono, Fundación SmartLife, Repsol, Fundación Solydes, Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, Solquifar, Renault Bolivia y Sofía.
Sobre el Repertorio
- QUINTETO PARA CLARINETE EN SI MENOR, OP. 115(Johannes Brahms)
- CUARTETO PARA CUERDAS EN FA MAYOR NO. 12, OP. 96 (Antonin Dvorak)
- DÚO PARA DOS VIOLINES, OP. 70 (Wolfgang Amadeus Mozart)
- CUARTETO PARA CUERDAS NO. 4 EN DO MAYOR, K. 157 (Wolfgang Amadeus Mozart)
- ADAGIO Y FUGA EN DO MENOR, K. 546 (Wolfgang A. Mozart)
- CONCIERTO EN LA MENOR BWV 1041(Johann Sebastian Bach)
- CUARTETO PARA OBOE KV 370 (Wolfgang Amadeus Mozart)
- SERENATA PARA CUERDAS EN DO MAYOR, OP. 48 (Piotr Ilich Tchaikovsky)
- SUITE HOLBERG OP. 40 (Edward Grieg)
- OBLIVION (Astor Piazzola)
- MINUET Y BANDINERIE DE LA SUITE BWV 1067 (Johann Sebastian Bach)
- DÚO PARA VIOLÍN Y CELLO EN DO MAYOR NO. 1 WO027/1 (Ludwig Van Beethoven)
- TROIS PIECES POUR UNE MUSIQUE DE NUIT (Eugene Bozza)
- RODEAU (Jean Joseph Mouret)
Sobre la Filarmónica y sus 5 años
La Orquesta Filarmónica está dedicando el 2021 a celebrar sus cinco años y para ello tiene un Programa Artístico Digital que contempla las III Jornadas Internacionales de Formación Especializada, que se realizaron el mes pasado con 14 profesores de la Universidad Central de Arkansas y, para finalizar el año, una Feria que reunirá a los máximos exponentes de la música.
Es importante recordar que la Filarmónica se ha construido en una plataforma de desarrollo artístico, una orquesta profesional que ha puesto en escena obras y producciones de primer nivel como Los Miserables y la Cantata Elay.