Advertisement

No se va aprobar ningún crédito hasta que se trate el tema de los Magistrados autoprorrogados

No se va aprobar ningún crédito hasta que se trate el tema de los Magistrados autoprorrogados

Montero se refirió sobre la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional con los créditos y prorrogados. «Decirle al pueblo Boliviano que la lucha que se ejerce en el parlamento no es por un crédito más o un crédito menos, es la democracia que está en riesgo, una vez ya que el presidente Arce decidio gobernar con los autoprorrogados y violar la CPE, ese es el tema de fondo, Democracia ningún crédito más o un crédito menos, nosotros vamos a ser coherente en nuestra posición de la cámara de Senadores o por lo menos la alianza Creemos» mencionó Montero Montero, Resalto que en la agenda de mesa de Creemos se tratarán varios puntos, 1. Que no se puede tratar ningun crédito, si no se trata primero los autoprorrogados 2. Ningún proyecto de ley que venga de la Cámara de Diputados que tenga vicio de nulidad en actos delictivos, chambones y que no respeta su propi reglamento como la es de la Cámara Diputados, no se le tiene que dar cabida dentro de la Cámara de Senadores como instancia revisora 3. Nosostros vamos a discutir estos temas de fondo, los ministros que tengan que ir a exponer las deudas, tendrán que responder sobre los préstamos anteriores 4. Se tiene que tratar el tema de los autoprorrogados Choquehuanca tenga que convocar a una sesión Mencionó el senador Montero de la bancada Creemos

REK: LEYES APROBADAS EN DIPUTADOS PODRÍAN INGRESAR AL PLENO DEL SENADO RECIÉN LA SUBSIGUIENTE SEMANA Hay que ver además, de esto que es el procedimiento legislativo, la posición política que vamos a tomar como senadores dados los atropellos que hay y dado que se ha hecho un requerimiento, convocar a una sesión de Asamblea para el tratamiento de los proyectos de ley 073 y 075 Santa Cruz, 4 mar. (Creemos).- La senadora Centa Rek reiteró que la Cámara de Senadores será estricto en el cumplimiento de todos los requisitos legislativos en los proyectos de ley que hayan sido aprobados en la Cámara de Diputados y sean remitidos a la cámara alta, como cámara revisora; por lo que los proyectos de ley aprobados la pasada semana recién podrían ingresar para su tratamiento en el Pleno la subsiguiente semana. El pasado jueves, el Senado aprobó una resolución por la cual se instruye a Secretarias General que todo proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja, sea recibido bajo cumplimiento de todos los requisitos legislativos, como son respaldos documentales, análisis de los ministerios involucrados informes de comisión de Diputados y otros; y no a través de una simple nota de remisión. En ese entendido, adelantó que en el curso de esta semana, seguramente, la Cámara de Diputados remitirá los seis proyectos de ley de créditos que aprobó en una bochornosa sesión el pasado jueves y viernes pasados, los mismos que deberán ingresar al pleno del Senado mediante correspondencia y ser derivados a la respectiva comisión o comisiones para su análisis y cumplimiento de los pasos legislativos, que puede incluir la convocatoria al ministro del área involucrado, en este caso al Ministro de Economía, para que se haga presente tanto ante la comisión que realiza el tratamiento legislativo como ante el pleno. “Los proyectos de ley que han sido tratados la semana pasada y que ingresen esta semana en la Cámara de Senadores, solamente se los remitirá, en primera instancia, a la comisión de manera que sean analizados, tratados como corresponde y recién la subsiguiente semana serian, con todas las observaciones y análisis de la comisión, enviados el pleno podría tomar conocimiento”, explicó la legisladora por Santa Cruz. Rek agregó que al cumplimiento legislativo de esos proyectos de ley, hay que sumar la posición política que asumirán los senadores de oposición, toda vez que existe un acuerdo firmado en la vicepresidencia para el tratamiento de los proyectos de ley 073 y 075. “Hay que ver además, de esto que es el procedimiento, la posición política que vamos a tomar como senadores dados los atropellos que hay y dado que se ha hecho un requerimiento, que yo fui promotora en el inicio, de que los proyectos de ley 073 y 075 sean tratados en plenaria (de la Asamblea Legislativa) y el presidente del Senado ha hecho el mismo requerimiento al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto esa es una determinación importante a tomar. El pasado 08 de febrero, Rek envió una carta al presidente nato de la Asamblea legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, exigiéndole cumplir con el procedimiento Legislativo y apegarse a la Constitución Política del Estado convocando de inmediato a una Sesión de Asamblea para la aprobación inmediata de los Proyectos de Ley 075/2023-2024 C.S. «Ley para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188 iii, 194 iii y 200 de la Constitución Política del Estado» y 073/2023-2024 C.S. «Ley de suspensión de plazos procesales y continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional».