Naabol demanda a autoridades legislativas de oposición y otras por entrar a Aeropuertos, ven persecución y falta respeto a derechos por el Gobierno
SENADOR MORÓN CALIFICA DE PERSECUCIÓN POLÍTICA LA DENUNCIA INTERPUESTA POR NAABOL*
_Morón: “Los legisladores a nivel nacional tienen las prerrogativas señaladas en el art. 158 de la CPE”_
*CREEMOS. Santa Cruz, 5 de enero de 2023.-* El senador Erik morón en conferencia de prensa se refirió a la acusación que interpuso NAABOL en contra de él y otros asambleístas nacionales y departamentales, señalo que los legisladores a nivel nacional tienen las prerrogativas señaladas en el art. 158 de la Constitución Política del Estado de acudir a fiscalizar cuando existe una denuncia y en este caso específico había una denuncia de secuestro real y clara del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que todo el pueblo boliviano la conoce.
Indicó se esperará a la notificación formal para hacer toda la defensa que sea necesaria porque se estaría atentando las prerrogativas que tienen los parlamentarios y se estaría consolidando una represión política contra la democracia y todo el departamento de Santa Cruz.
Asimismo, especificó que la acusación es para 6 parlamentarios de CREEMOS y señaló que son más de 100 mil personas las personas que acudieron al Aeropuerto Viru Viru el día del secuestro del Gobernador y de esta manera se estaría arremetiendo contra el pueblo cruceño instrumentalizando el Poder Judicial.
Asambleísta Aguirre: “El plan del MAS es tomar el poder político en Santa Cruz*
Santa Cruz, 5 de Enero de 2023.- Ante la denuncia penal presentada por el Gobierno en contra de asambleístas departamentales, diputados y senadores de Creemos, por la supuesta toma de los aeropuertos de Viru a Viru y el Trompillo en Santa Cruz, la Asambleísta Paola Aguirre afirmó que la persecución política en Bolivia existe y el secuestro de Fernando Camacho es una prueba evidente de ello, la estrategia del MAS va más allá del apresamiento del gobernador. “El MAS quiere tomar el poder político en Santa Cruz y está dirigiendo ahora la persecución política en contra del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, mi persona y otras asambleístas, diputados y senadores de Creemos que ingresamos ese día en el Aeropuerto Viru Viru”
La autoridad enfatizó que el ministro Edgar Montaño, no menciona que el pasado 28 de diciembre, el Aeropuerto Viru Viru, se encontraba sin resguardo policial alguno, Aguirre menciona que intentó ubicar al encargado de aeropuerto, para que dé una respuesta a la ciudadanía; “porque la ciudadanía no entra al aeropuerto porque sí, ingresaron por un hecho en concreto, el gobierno del MAS acababa de secuestrar a Luis Fernando Camacho y la gente estaba impidiendo que se lleven a la primera autoridad política de su departamento”, dijo Aguirre.
“Es de conocimiento que cientos de ciudadanos llegaron e ingresaron antes que nosotros al aeropuerto, entonces ¿por qué la denuncia justamente se dirige en contra de los líderes políticos?, es evidente, porque el MAS está aumentando un capítulo más a esta historia de persecución política, utilizando a la Policía Nacional, Fiscalía y al Órgano Judicial para amedrentar a quienes somos opositores del régimen.
Aguirre agregó que están queriendo utilizar este proceso para generar amedrentamiento, callar voces, “les molesta la protesta ciudadana que en cumplimiento de un deber ciudadano y como servidores públicos hemos llevado adelante. Nuestro deber es cuidar el voto del pueblo, han secuestrado a quien los cruceños decidieron elegir como gobernador. No tenemos miedo, sabíamos que la reacción cobarde del MAS es iniciar esta clase de proceso y sabemos que la persecución política va continuar y esto es una prueba clara, el plan del MAS es tomar el poder político en Santa Cruz y el pueblo debe darse cuenta”, agregó la Asambleísta Departamental.
«Ser opositor hoy en día, es de alto riesgo», expresó la asambleísta García*
Santa Cruz, 5 de Enero de 2023.- Tras el anuncio del director ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, acerca de la demanda penal contra tres asambleístas departamentales, por la supuesta toma del aeropuerto de Viru Viru el día de la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La asambleístas Keila García, manifestó que una vez más el gobierno está utilizando a sus brazos operativos, como son la Fiscalía, el Ministerio Público y la Policía, en contra de los opositores.
«Hoy en día ser opositor es de alto riesgo, porque no podemos decir lo que pensamos, aquel que no piensa como el Gobierno lamentablemente esta al acecho de la persecución política», indicó la autoridad.
Aseveró que los opositores al gobierno de turno, están siendo criminalizados, solo por pensar diferente, «a caso no tenemos el derecho a la libre expresión. Decirle al pueblo boliviano, al pueblo cruceño, sigamos defendiendo la democracia, el derecho a la libertad, no podemos permitir que se nos quite», expresó García.
La autoridad mencionó que asumirá su defensa, «esto es una criminalización a la oposición, estamos siendo perseguidos políticamente, también en movilidades de inteligencia y están interceptando nuestros teléfonos violando todo nuestro derecho a la privacidad; lo que buscan es callarnos, atemorizarnos; pero cada día que pasa se están uniendo otros departamentos a esta lucha», expresó la García.
Sobre la denuncia de NAABOL contra dos diputados de oposición, el jefe de Bancada de Creemos, Oscar Michel descalificó este nuevo proceso contra legisladores de Creemos porque el MAS utiliza todo el aparato judicial para amedrentar a la posición.