Advertisement

MINISTERIO PÚBLICO INCORPORA NUEVOS INSTRUMENTOS COMO EL CÓDIGO DE ÉTICA Y REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO

MINISTERIO PÚBLICO INCORPORA NUEVOS INSTRUMENTOS COMO EL CÓDIGO DE ÉTICA Y REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO

Prensa FGE, Tarija (09.12.2022).-* El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, en mérito al Día Nacional de Lucha Contra la Corrupción que se recuerda cada 09 de diciembre, se constituye en una oportunidad para incorporar al esquema normativo del Ministerio Público dos instrumentos importantes como el Código de Ética y el Reglamento del Régimen Disciplinario, que fueron presentados en un acto realizado en la ciudad de Tarija.
“Al Ministerio Público incorporamos dos instrumentos que consideramos de gran importancia y que materializan en dos componentes fundamentales, como el componente de la responsabilidad de las actuaciones de cada servidor público a partir de la modificación de Régimen Disciplinario y, por otro lado, la incorporación del Código de Ética del Ministerio Público, instrumentos que nos permitirán evaluar de manera mucho más precisa, no solamente el desempeño en el estricto cumplimiento de la labor fiscal, que nos ha sido constitucionalmente asignada, sino que además permitirá evaluar el componente vinculado a la idoneidad en el ejercicio de la función Fiscal y el compromiso institucional de cada uno de los servidores, componente vital para el éxito de cualquier gestión”, dijo Lanchipa.
Explicó que, en el caso del Reglamento del Régimen Disciplinario las modificaciones incorporadas están acordes al debido proceso y observan, de manera amplia, principios procesales del derecho sancionatorio como la celeridad, publicidad, mediación y otros, que aseguran el ejercicio al derecho a la defensa.
La actividad realizada en la ciudad de Tarija, participaron importantes autoridades como las representantes de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito es una agencia de las Naciones Unidas (UNODC), Teresa Ledezma y Cristina San Juan, Fiscales Departamentales de los nueve departamentos del país, Fiscales Superiores, Directores, Secretario General de la Fiscalía, el Subcomandante Departamental de la Policía, Ivar Tito Ortiz, Presidenta del Tribunal Departamental de Tarija, Claudia Gamarra, Rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Eduardo Cortez, delegadas de la Defensoría del Pueblo, representante de la Dirección de Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI), entre otros del departamento tarijeño.