Advertisement

Matkovic ”El Pueblo cruceño no está dispuesto a que le roben su voto, ni sus instituciones”

Matkovic ”El Pueblo cruceño no está dispuesto a que le roben su voto, ni sus instituciones”

Asamblea Legislativa Departamental, inició el año legislativo denunciando el golpe de estado departamental, que pretende el MAS, hacia el ente legislativo_
Santa Cruz, 13 de enero. – La Asamblea Legislativa Departamental, en Sesión Ordinaria inauguró el Periodo Legislativo 2023, en conformidad a su reglamento. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic lamentó que una sesión que debió centrarse en informar al pueblo cruceño acerca de los logros y planes futuros del ente legislativo, inicie sin la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho, al que antes de iniciar su discurso, envió un fraternal saludo; reiterando una vez más que Luis Fernando Camacho es el gobernador del departamento. Asimismo, solicito un minuto de silencio en memoria de Erwin Chávez Duran quien hoy falleció a consecuencia de un impacto de un proyectil en la cara, producto de la violenta represión de la policía Boliviana.
La autoridad indicó que en la gestión 2022 se sancionaron 43 leyes y tramitado más de 300 peticiones de informe, emitido 4 declaraciones y 2 acciones constitucionales en defensa de la autonomía departamental. Al mismo tiempo informó acerca de la ejecución presupuestaria del ente legislativo, el mismo que alcanzó el 94.19% en la gestión 2022.
Enfatizó no pasar por alto el golpe de estado que se está llevando adelante en contra del Gobernador Luis Fernando Camacho y que ahora el MAS pretende consolidar en la Asamblea Legislativa Departamental. “Es digno de gobiernos canallas el no interesarles el voto de casi 900 mil ciudadanos. Lo que se está haciendo con el gobernador, se lo están haciendo al pueblo cruceño”, expresó Matkovic.
“El secuestro paramilitar, la participación de la Fiscalía y el poder judicial incumpliendo toda la norma y el debido proceso, en sintonía con los ministros del MAS que planificaron este linchamiento político, buscando según ellos “los mecanismos más eficientes”, es por demás de evidente”, agregó la autoridad.
De igual manera resaltó que las agencias internacionales no solo alertaron del incumplimiento de las leyes y violencia, sino que han exigido que el gobierno central deje de mancillar a las personas, cumplan la ley y rectifiquen. “Pero como todos sabemos, el masismo, el presidente Arce y sus ministros, con la ayuda de la Policía, del ministerio público y el poder judicial, son adictos al incumplimiento de la ley y hacer cualquier cosa para anular al adversario político”. Advirtió que, para consolidar el golpe de estado departamental, quieren tomar de manera irregular, violenta y abusiva e ilegal la Asamblea Legislativa Departamental.
“Durante este último año hemos denunciado permanentemente el acoso político que ministros y otros funcionarios del gobierno central llevan adelante en contra de asambleístas representantes de los pueblos indígenas. Existe una práctica abusiva y patriarcal que el MAS tiene con nuestros pueblos indígenas y su dirigencia, se creen dueños y en todo momento lo demuestran, no olvidemos el vejamen de Chaparina. La creación de organizaciones paralelas, incumplimiento de sus estatutos orgánicos y el no reconocimiento de su libre determinación, utilizando la violencia y el amedrentamiento, para seguir abusando a los pueblos indígenas del oriente”
Matkovic, denunció que el MAS desea revocar el mandato de cuatro asambleístas indígenas con la ayuda del Tribunal Electoral Departamental y la Policía Nacional. “el masismo sigue con su interés de consolidad su poder con violencia y abuso; pero la reacción de nuestro pueblo cruceño es ejemplar, no están dispuestos a que se les robe su voto, ni sus instituciones. La forma de ser del cruceño es la que hizo a este departamento el más grande, pujante y más poblado de Bolivia. Aquellos que creen que la violencia es el camino se equivocan, lo único que demuestran es que realmente no tienen poder, sino miedo”, concluyó el presidente de la ALD.