Mamen propone eliminar ficha ambiental para emprendedores, burocracia genera corrupción municipal
El Concejal cree que hay requisitos difíciles de conseguir y deben ser quitados, además que hay negocios que no generan daño al medio ambiente
*Mamen propone eliminar la ficha ambiental para evitar la corrupción municipal*
*Santa Cruz, 1 de abril.-* “Uno de los principales efectos de la burocracia municipal es la extorsión y la corrupción al interior del gobierno municipal de Santa Cruz de la Sierra, el negocio de los contratos es más grande que los ítems fantasmas”. Con esas palabras, el concejal Manuel Saavedra, presentó un proyecto de ley para eliminar la ficha técnica ambiental como requisito para obtener la licencia de funcionamiento para emprendedores que no generan impacto ambiental como peluquerías, tiendas de barrio o librerías, entre otros. También indicó que por año se mueven alrededor de Bs. 227 millones bajo el sistema corrupto de cobro por contratos para ingresar a la comuna.
“El gobierno municipal fomenta la informalidad al pedirle a un emprendedor 40 requisitos, algunos imposibles de cumplir, y ahí entran los cobros indebidos, por eso planteamos que se elimine la ficha técnica ambiental”, manifestó.
Sobre los últimos casos irregulares en el interior de la Quinta Municipal, Saavedra, dijo que “el negocio multimillonario de los 7 mil contratos del gobierno municipal es más grande que los ítems fantasmas porque asciende a más de Bs 200 millones”.
El legislador lamentó que desde el 2012 a la fecha, la municipalidad cruceña haya duplicado su número de funcionarios pero que las obras y servicios a los vecinos no son suficientes.
“Cobran por trabajo, por trámites, por autorizaciones, sacan plata por todo y nada. Hay un hueco negro de corrupción que no acaba con dos funcionarios de bajo rango, hay gente de arriba que hay que investigar. Convirtieron la alcaldía en una gran agencia de empleos donde hay que pagar para trabajar y eso se va para los bolsillos de algunos vivos porque es una falta de respeto al ciudadano tener tantos funcionarios en un municipio ineficiente”, aseveró.
*Datos*
Para obtener la licencia de funcionamiento se necesitan 13 requisitos, uno de los cuales es la ficha técnica ambiental, de donde se despliegan 20 requisitos más, muchos de los cuales son imposibles como el plano de uso de suelo.
Según la rendición de cuentas del alcalde Jhonny Fernández del año 2023, de los 10.587 servidores públicos, 7322 son funcionarios eventuales que dependen de un contrato.