Lluvias ayudan a mitigar las llamas, pero persisten los incendios forestales
Incendios. La gobernación reporta 205 focos de calor nuevos, y siete incendios activos en nueve municipios Santa Cruz, 26 de octubre 2023 Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, indicó que pese a las últimas precipitaciones registradas en el departamento los incendios forestales persisten. “Este jueves tenemos 7 incendios activos en los municipios de Yapacaní, Concepción, San Ignacio, Gutiérrez, Charagua, Cabezas y Comarapa, hasta el momento hemos atendido 412 emergencias, de las cuales 95 son incendios forestales y 317 incendios de interfaz”, afirmó Sauto.
Lluvia ayuda a mejorar la calidad del aire en Santa Cruz de la Sierra. Alcalde anuncia habilitación de guarderías, parques y campos deportivos municipales.
15 municipios cruceños son declarados en desastre por sequía Informe. La Gobernación continuará prestando apoyo a las comunidades que demandan asistencia y dotación de agua potable Santa Cruz, 26 de octubre 2023 La Gobernación de Santa Cruz, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), informó que la lluvia registrada en las últimas horas en el departamento fue ‘localizada’ y que son 15 los municipios declarados en desastre por sequía, aunque formalmente solo 14 cuentan con su documentación en regla. Actualmente los municipios declarados en desastre por sequía son: Cuevo, Lagunillas, Boyuibe, Kereimba Iyambae, Cabeza, San Rafael de Velasco, San Ignacio, San Antonio de Lomerío, San José, San Matías, Pampa Grande, Quirusillas, El Trigal, Pucara y Yapacaní, sin documentación formal. Paola Weber, directora del COED, explicó que en el municipio de San Rafael se registró una lluvia intensa, acompañada de vientos fuertes que generó otro tipo de emergencia, por lo cual se ha desplazados a técnicos para que evalúen el daño causado en la zona. Entre tanto que el municipio de San Ignacio fue el más beneficiado por las lluvias, porque las aguas de la represa aumentaron. Para finalizar, la autoridad aseguró que la Gobernación continuará trabajando con las más de 20 cisternas que están en las zonas afectadas por la sequía proporcionando agua potable, trasladando forraje, llevando maquinaria de perforación de pozos, además de la instalación de tanques y depósitos flexibles de 10.000 litros en puntos estratégicos que se están desplazando a diferentes municipios.