Advertisement

LA UPSA INAUGURÓ ESPACIO DE COWORKING PARA LOS EMPRENDIMIENTOS DE SU INCUBADORA

LA UPSA INAUGURÓ ESPACIO DE COWORKING PARA LOS EMPRENDIMIENTOS DE SU INCUBADORA

Actualmente IncubaUPSA cuenta con 27 emprendimientos activos en las tres fases que componen el programa de incubación de empresas.

 

La incubadora de empresas de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, IncubaUPSA, inauguró recientemente un espacio de Coworking en el Campus, con el objetivo de brindar a los emprendedores un entorno profesional colaborativo que estimule la productividad, la creatividad y la innovación.

Durante la inauguración de este espacio, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco felicitó esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales: “Nuestra incubadora de empresas ha acompañado la creación y crecimiento de importantes emprendimientos de nuestros estudiantes, proyectos innovadores que ya están posicionados en el mercado. Este coworking, enriquecerá aún más la formación de nuestros estudiantes para lograr el establecimiento de sus empresas”, indicó.

“Este espacio no solo cuenta con infraestructura adecuada, sino que también está respaldado por una red de mentores expertos en áreas clave del desarrollo empresarial”, comentó el Coordinador del Programa y Jefe de Carrera de Comercio Internacional, Freddy Pacheco.  Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales Mary Esther Parada señaló que “En conjunto, el cowork busca ser un punto de encuentro que impulse el espíritu emprendedor y acelere el crecimiento de startups dentro de un ecosistema de apoyo constante”.

El espacio de Coworking está equipado con mobiliario ergonómico, computadoras con acceso a internet de alta velocidad, sala de reuniones, material de escritorio y material bibliográfico de referencia especializado para emprendedores; todo esto en una disposición abierta que favorece un ambiente dinámico de intercambio de ideas, el networking y la colaboración entre los emprendedores, bajo la tutela, apoyo técnico y orientación de docentes UPSA.

IncubaUPSA, es una iniciativa que busca fomentar el espíritu emprendedor de toda la Comunidad UPSA (estudiantes de pre y postgrado, Alumni, docentes y administrativos), asesorarlos en la primera etapa de la formación de su negocio, incentivar la innovación y el trabajo en equipo, en línea con la misión y visión de la Universidad. Los emprendedores pueden acceder al programa de mentorías y capacitaciones, postulando a las convocatorias abiertas que lanza la Universidad al inicio de cada semestre. Cada año se seleccionan hasta 10 ideas de negocios.

Actualmente, IncubaUPSA tiene 27 emprendimientos activos en las tres fases que componen el programa: Pre Incubación, Incubación, y Post Incubación. Los negocios concluyen la etapa de pre incubación con un plan de negocios consolidado y un prototipo de su producto; en la etapa de incubación, se trabaja el aspecto comercial y de ventas para que puedan consolidar su negocio y sean sostenibles en el tiempo; y en la última etapa de post incubación, se acompaña y asesora a los emprendedores en los trámites de formalización de su negocio. El año pasado se graduaron cuatro emprendimientos del Programa de Incubación y 14 del programa de Pre Incubación.

 

//////////////

 

 

Acerca de la UPSA

Con cuatro décadas de solidez, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) es un pilar indiscutible en la educación superior boliviana y brinda una formación de clase mundial. Con 20 carreras de pregrado y su Dirección de Postgrado tiene reconocimiento y acreditación internacional y posee programas de Intercambios y Doble Titulación, además de ‘minors’ (Menciones) en todas sus carreras. Reconocida de manera consistente por su excelencia, la UPSA ostenta el título de la universidad con la mejor reputación corporativa en Bolivia por décimo año consecutivo, según el prestigioso Ranking MERCO. Celebra el legado y aporte a nuestro país con 11.500 graduados en pregrado que ejercen como líderes en empresas y son emprendedores de múltiples empresas exitosas. La UPSA fue creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental desarrollar programas de formación, investigación y extensión. Es una institución cruceña que representa a la región y a su identidad local, pero con mentalidad global.