LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMAS FRÍAS Y LA FUNDACION CULTURAL DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN
Este primero de septiembre la Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural
del Banco Central de Bolivia (FC- BCB), fue el escenario principal de la firma del convenio Marco de
Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF) y la FC-BCB. “El
objetivo de dicho convenio es establecer líneas de cooperación interinstitucional que contribuirá a la
formación integral de los estudiantes de las diferentes carreras de la UATF y coadyuven en los objetivos
de la CNM y la FC-BCB” destacó el director de la CNM Benjamín Condori Ortega.
El convenio tiene un lapso de dos años, y tiene como objetivo primordial establecer líneas marco de
cooperación, que contribuya a la formación de estudiantes a través de las modalidades de trabajo
dirigido, proyectos de grado, tesis o pasantías. Las carreras invitadas son: Turismo, Lingüística e Idiomas,
Derecho, Ingeniería en Sistemas, Informática, Auditoria y Contaduría Pública, Administración de
Empresa, Artes Plásticas y el programa de Ciencias de la Comunicación y Periodismo.
El Presidente de la FC-BCB Luis Oporto Ordoñez expresó que la entidad “se siente honrada y
comprometida de realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para lograr impulsar el desarrollo
integral en el departamento de Potosí”, asimismo el Rector de la UATF Dr. Roberto Bohórquez Ayala
destaca “Aquí nació la historia de la globalización del mundo y aquí también se tiene que hacer todo lo
que significa la producción intelectual del conocimiento de la universidad junto a la cultura y la
sociedad.»
La pasantía o práctica preprofesional es una experiencia que contribuye al universitario a completar la
formación del estudiante con la práctica relacionada a su carrera. Actualmente la FC-BCB ha instruido a
todos los Repositorios Nacionales y Centros Culturales que están bajo su dependencia priorizar la
suscripción de convenios similares con las universidades del sistema público.
Finalmente, el Presidente de la FC-BCB Luis Oporto Ordoñez destacó la importancia de realizar las
gestiones necesarias ante el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización para que el
proyecto de restauración de la fachada y portada de piedra de la CNM cuente con las autorizaciones
necesarias, todo conforme a la Ley del Patrimonio Cultural Boliviano, y así poder llevar a cabo la
restauración durante esta gestión. Para finalizar el acto, el Director General de la FC-BCB Willy Tancara
efectuó el brindis, destacando la importancia del convenio tanto para la AUTF como para la CNM y sobre
todo resaltando el servicio brindado a la sociedad y el beneficio que se realiza a la cultura del país.