Advertisement

“La obra de Sergio Antelo” es motivo de debate en conversatorio, La Nación Camba

“La obra de Sergio Antelo” es motivo de debate en conversatorio, La Nación Camba

la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz (SEGHSC) en coordinación con la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) -regional Santa Cruz, promueven la investigación, el análisis y el debate de ideas que propuso en su momento el ilustre cruceño, Arq. Sergio Antelo Gutiérrez.
Santa Cruz, agosto de 2023.- Con el propósito de abrir espacios de investigación e incentivar el estudio del pensamiento cruceño, y estando a pocos días de iniciar septiembre, mes en el cual se conmemoran 213 años del Grito Libertario del 24 de septiembre de 1810, la SEGHSC, en coordinación con la Unifranz, llevaron a cabo el Conversatorio: “La obra de Sergio Antelo Gutiérrez”.
Este espacio de análisis y debate del legado intelectual que ha dejado el ilustre arquitecto y exalcalde cruceño, estuvo liderado por Gustavo Pinto Mosqueira, destacado profesional que ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar el pensamiento de Sergio Antelo y otros pensadores cruceños; de igual manera estuvieron como panelistas: Leonardo Aguilera Cuellar, Joel Alexis Candia Pedraza y Rubén Yaguarí García Sandoval, destacados participantes de la 1er. versión del concurso de ensayos ‘Pensadores Cruceños’.
A tiempo de llevar a cabo las presentaciones, los disertantes destacaron la importancia de generar estos encuentros en los cuales se pueda transmitir y, así, mantener vivo el pensamiento de Sergio Antelo, quien es considerado el mayor pensador cruceño en el campo político del siglo XX, ya que esas ideas vanguardistas que tuvo, cuya problemática planteada sigue vigente, pueden tomarse como punto de referencia en la coyuntura que vive el departamento ahora que está analizando su relación con el Estado boliviano.
Asimismo, se describieron las etapas de su pensamiento desde los años 60 hasta su partida en el 2018. Entre otros temas, se destacaron los puntos donde el autor cruceño hacía referencia a la identidad camba, cultura, nación, las críticas que Antelo le hizo al Estado -nación andina, la necesidad de convertir a Santa Cruz, Beni y Pando en Estados confederados dentro de una Federación boliviana, etc., temas que son tan importantes para poder reflexionar y tomar en cuenta para tomar decisiones que puedan aportar al crecimiento y desarrollo del departamento de Santa Cruz, Beni y Pando.
De igual manera, el Dr. Carlos Dabdoub, Vicerrector de la Unifranz- Santa Cruz, resaltó que la universidad siempre está con las puertas abiertas para realizar este tipo de eventos donde se pueda dar a conocer a autores con alto sentido ideológico y político como lo es Sergio Antelo, como nos muestran sus obras publicadas y las aún por editar.