Advertisement

Kimberly-Clark contribuye a enfrentar la crisis mundial del saneamiento

CALIDAD DE VIDA | NOVIEMBRE, 2020

Kimberly-Clark contribuye a enfrentar la crisis mundial del saneamiento

 

En el mes que se conmemora el Día Mundial del Baño y, a través de la iniciativa global “Baños Cambian Vidas”, la compañía refuerza su compromiso por mejorar el acceso al saneamiento en las comunidades más vulnerables de América Latina.

En América Latina, 80 millones de personas carecen de saneamiento básico y Kimberly-Clark está comprometida con cambiar esta realidad en las comunidades más vulnerables de la región, garantizando un mejor futuro para miles de personas. Este año, la compañía anunció su objetivo de impactar positivamente en mil millones de vidas para 2030, y parte de dichos esfuerzos incluye la asociación con las ONG Water For People y Plan International, así como con startups, para ayudar a mejorar el saneamiento en la región y lograr la misión de liderar al mundo en lo esencial para una vida mejor.

“A diario ofrecemos productos esenciales para el 25% de la población mundial. Sin embargo, millones de personas aún no tienen acceso a soluciones básicas para tener una calidad mínima de vida. La estrategia de responsabilidad social de Kimberly-Clark incluye objetivos para los próximos diez años que también se enfocan en promover el bienestar, y el programa ‘Baños Cambian Vidas’ tiene un rol importante para cambiar esta realidad en comunidades vulnerables”, menciona Gonzalo Uribe, Presidente de Kimberly-Clark para América Latina.

La compañía ha invertido más de US$ 1.5 millones de dólares en implementar ‘Baños Cambian Vidas’ y, desde su lanzamiento en América Latina, ha impactado a más de 270 mil personas en la región, que ahora tienen acceso a agua potable y baños. Asimismo, el proyecto incluye capacitaciones educativas, campañas de promoción y concientización, reparación y mantenimiento de instalaciones y un programa de aceleración para iniciativas independientes que promueven soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas residuales.

 

El impacto de Baños Cambian Vidas en Bolivia

Bolivia es el primer país beneficiado de la región, donde el programa se lleva a cabo desde 2015. A partir de esa fecha, se ha contribuido a mejorar el saneamiento de más de 23.100 bolivianos facilitando el acceso a condiciones básicas de higiene y salubridad con baños, educación sanitaria y agua potable. Este 2020, ´Baños Cambian Vidas´ llega a  15 comunidades de los municipios de Arani, Arbieto, Pocona, San Benito, Tiraque y Villa Rivero del departamento de Cochabamba.

“En Kimberly-Clark creemos firmemente que tener la posibilidad de un futuro limpio, sano y digno, es un derecho que todas las personas merecen. En Bolivia, el 39% de los bolivianos no tiene acceso a saneamiento básico, según www.washdata.org, cifra que nos impulsa a seguir trabajando para ver cambios positivos y fomentar que cada vez más gente u organizaciones, se sumen a tomar medidas”, comenta Laura Perdomo, Gerente General de Kimberly-Clark Bolivia.

 

Acerca del Baños Cambian Vidas

Baños Cambian Vidas es un programa global de Kimberly-Clark que está activo en más de 12 países, comprometiendo a colaboradores, socios y consumidores, y que ya impactó a casi 5 millones de vidas promoviendo el acceso al saneamiento básico y al agua limpia. En América Latina, el programa ha estado construyendo mejores futuros mediante el financiamiento y la aceleración de acciones para salvar vidas, como también ayudar a resolver y respaldar la crisis del saneamiento a través de asociaciones con Plan International, Water for People y con startups. La empresa ha invertido más de USD 1.5 millones a través de sus marcas Scott®, Suave® y Neve® en los últimos seis años, brindando más salud y dignidad a comunidades vulnerables en ocho países de la región e impactando a más de 270 mil personas, quienes ahora tienen acceso a baños limpios y seguros.

 

Acerca de Kimberly–Clark Bolivia

Kimberly-Clark está presente en Bolivia desde 1998 y desde sus inicios trabaja en equipo y enfocándose en el respeto por el medio ambiente, el cuidado de la salud y la seguridad de todos sus públicos. Nuestros pilares de crecimiento han sido la Innovación y la Excelencia. Con una planta productiva y un centro de distribución, estamos comprometidos con el desarrollo sustentable de millones de bolivianos. Kimberly-Clark Bolivia, forma parte del clúster Perú & Bolivia y de la subregión denominada “South LAO” una potencia de talento e innovación que integra a seis países del cono Sur de Latinoamérica: Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay.