Advertisement

INSPECCIÓN DEVELA GRAVES DAÑOS A LA MURALLA DE PROTECCIÓN DEL PIRAÍ

Concejales detectan desmontes y construcciones ilegales en el Cordón Ecológico *MEDIOAMBIENTE*. Los ediles encontraron a obreros construyendo una barda, la tala de árboles y la presencia de viviendas en una zona donde está prohibido edificar. Una comisión de Concejales encabezados por el Presidente Israel Alcocer Cándia, realizaron una inspección en el Cordón Ecológico, por la zona del canal Isuto y pudieron detectar desmontes, la construcción de casas y hasta el levantamiento de una barda, a pesar de que hay una pausa ambiental en la zona. En esta verificación in situ, estuvieron con Alcócer, Silvana Mucarzel Demetry, Federico Morón Encinas, Carlos Manuel Saavedra Saavedra y Marcelo Vidaurre Sapiencia. “En esta inspección observamos evidentes daños al medioambiente, como la tala de árboles, por ello, los Concejales no vamos a permitir que sigan avanzando el desmonte y el avasallamiento de esta área, que son los pulmones de Santa Cruz”, afirmó el titular del legislativo local. Lamentó que se evidenció el desmonte de más de 10 hectáreas y el trabajo de maquinarias en esa zona de protección de la cuenca del Piraí, siendo que está prohíbido. Por su parte, la Concejal Silvana Mucarzel, advirtió que van a ir hasta las últimas consecuencias hasta identificar quienes han sido los responsables de esta deforestación del Cordón Ecológico, a pesar de una vigente pausa administrativa. La edil subrayó que el pasado 2 de abril, el legislativo local aprobó la Ley que Declara Prioridad Municipal de Defensa del Área Protegida Parque Metropolitano de Protección del Río Piraí o Cordón Ecológico, pero hasta el momento el Ejecutivo no la haya promulgado. “Es una vergüenza que el Alcalde Jhonny Fernández no haya promulgado esta norma, sin embargo, los Concejales vamos a presionar al Ejecutivo para que este haga su trabajo”, remarcó. Esta normativa ofrece instrumentos necesarios para que el Alcalde en un plazo no mayor a 120 días, instruya una Auditoría Técnica, Jurídica y Ambiental en el lugar. Apuntó que este estudio permitirá un saneamiento a foja cero del Cordón Ecológico, para que el municipio tome posesión como corresponde. A su turno, el concejal Morón, cuestionó que el Cordón Ecológico se encuentra en su peor momento, ya que se incumple la pausa ambiental, porque en la inspección encontraron incluso hasta maquinarias tumbando árboles. En la verificación encontraron un contingente de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), por ello, el edil Manuel Saavedra, les pidió a los efectivos de la institución verde olivo cumplan su trabajo con el desalojo de avasalladores y se frene las construcciones porque son ilegales y ponen en riesgo la muralla de protección del Río Piraí.