Ingenieros avanzan hacia la metropolización de Santa Cruz
Santa Cruz, 9 de octubre.-* La Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz culminó la semana en honor a sus profesionales, con un mensaje de unidad entre las instituciones públicas y privadas, para avanzar hacia el proceso de metropolización que demanda la región más poblada de Bolivia.
“El crecimiento de Santa Cruz está sobrepasando la planificación, por eso, ya no podemos pensar como municipios o instituciones individuales porque somos metropolitanos y debemos avanzar para consolidar este desafío”, manifestó Jorge Franco, presidente de la SIB SC ente cientos de invitados al evento central que se llevó a cabo la noche del sábado en el hotel Los Tajibos.
Franco destacó en su discurso que los ingenieros son referencia técnica para diferentes temas de la ciudad y el departamento, además de agradecer y entregar reconocimientos para el ingeniero del año, Juan Pablo Lichtenstein, gerente de Ingeniería de CRE y al ingeniero honoris causa, vicegobernador Mario Aguilera, por su aporte al proceso de metropolización.
“Nos motivan los retos, por eso, Santa Cruz debe dar el paso hacia la metropolización junto a otras instituciones”, aseveró Franco.
En la cena de gala se pudo advertir la presencia del cónsul de China, concejales municipales, past presidentes de la Sociedad de Ingenieros y profesionales de otros departamentos, que dieron el realce, a los 101 años de vida institucional de este ente colegiado a nivel nacional.
La semana de los ingenieros se inició con un acto cívico, siguió con entrega de obras en la sede central y el complejo campestre de la institución para luego desarrollar el Ingecon 2023 centrado en la metropolización de Santa Cruz en temas de vinculación vial, energía, recursos hídricos, ciudades inteligentes y residuos sólidos, entre otros, para culminar con una cena de gala donde se distinguió al ingeniero del año y al honoris causa además de profesionales con hasta 50 años de ejercicio ingenieril.