Informe de Contraloria encuentra fallas en licitación del recojo de basura, dice oposición y Emacruz asegura que es preliminar y complementará información
Bancada de Comunidad Autonómica Presentan Informe de la Contraloría General del Estado que observa vulneración e irregularidades en los procesos de Contratación de los nuevos operadores Tiluchi, Pirai y El Diez, para los servicios de Aseo Urbano y Disposición final de la Basura.
Juan Carlos Medrano, Concejal por C-A
Recojo de basura
*Mamen: “Pensaron más en la empresa que en la ciudad”*
*Santa Cruz, 11 de enero.-* Ante las declaraciones del gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz de no aplicar multas a los actuales operadores de recojo de basura por las fallas en el servicio desde el pasado 26 de diciembre a la fecha, el concejal Manuel Saavedra, indicó que es consecuencia de la improvisación del ejecutivo que “pensó más en las empresas que en la ciudad” y manifestó que seguirá fiscalizando pues le llegan muchas quejas de los vecinos.
“Le dieron un contrato de recojo de basura a una empresa constructora y miren como estamos, estrenando un nuevo operador y con la ciudad sucia, le siguen echando la culpa a las fiestas de fin de año, eso es una falta de respeto. Preocupa que desde Emacruz digan que por estar en un periodo de adaptación no van a multar, ni exigir, ni llamarle la atención a la empresa pues vamos a tener seis meses de periodo de ajuste en el que Emacruz la va a mirar de palco, vamos a tener una ciudad cuchuqui y nadie les va a decir nada de parte del ejecutivo”, aseveró.
Consultado por las declaraciones del TED sobre la recolección de firmas para el revocatorio del alcalde, dijo que las autoridades que están al mando de la capital cruceña deben tomar con seriedad estas señales porque “es muy claro el descontento de la población por una gestión ineficiente, corrupta y que no está del lado de Santa Cruz en los momentos de lucha”.
Manuel Saavedra, Concejal por Democratas
EMACRUZ SOLICITÓ AUDITORIA A PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL ASEO URBANO PARA TRANSPARENTAR SUS LICITACIONES*
-Desde la institución aseguran que siempre están prestos para brindar información sobre los procesos de contratación a los ediles municipales-
La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz) informó este miércoles que con el propósito de transparentar todas las contrataciones respecto al contrato de aseo urbano y disposición final de residuos sólidos se solicitó a la Contraloría del Estado realizar auditoría a los tres procesos de licitación internacional que ejecutó la institución, así lo comunicó la gerente de la institución, Andrea Hoyos, en conferencia de prensa junto al gerente de operaciones, Ricardo Oviedo.
Con el comunicado emitido, Emacruz descartó la versión de los concejales de oposición quienes aseguraron, en horas de la mañana, que al haberse encontrado indicios de incumplimiento de deberes, manipulación en el Documento Base de Contrataciones (DBC) y favorecimiento a las empresas que se adjudicaron el servicio de aseo urbano, se estaría solicitando la realización de una auditoria a los procesos de contratación a la Contraloría General del Estado.
“Este es un informe que ha emitido la Contraloría, no es un informe definitivo, no es un informe vinculante, no es un informe trágico como lo están haciendo querer ver la oposición, es el inicio de auditoria que nosotros mismos, como Emacruz, estamos solicitando de los procesos de contratación que ya hemos concluido con la suscripción del contrato”, dijo Hoyos.
La gerente de Emacruz indicó que la institución recibió el informe preliminar de la Contraloría, mismo que tienen los concejales de oposición, y aseguró que es un informe que tendrá una respuesta inmediata como corresponde, además de adjuntar copias físicas de los procesos de contratación del aseo urbano.
“Hacerle saber que nosotros vamos a estar remitiendo una respuesta a este informe, una respuesta oficial escrita a la Contraloría General del Estado, así como también remitiendo las copias físicas de todos nuestros procesos de contratación concluyendo con los formularios 200, que son los formularios con los que nosotros hemos informado los contratos suscritos a la página del Sicoes, así como también la información que hemos hecho en la misma página de la Contraloría en los plazos estipulados por ley”, resaltó Hoyos.
La ejecutiva subrayó que el informe en cuestión fue elaborado por una abogada y un gerente de servicio interino de la Contraloría y no así por el contralor general del Estado; sin embargo, Emacruz igual emitirá la respuesta correspondiente.
“Vemos que es un informe elaborado en base a criterio de las dos personas, una abogada y un gerente de servicio interino, pero vamos a estar remitiendo la información para que ellos puedan hacer un informe objetivo real y mucho más conciso en base a todo el proceso de contratación.
Entonces nosotros como empresa municipal de aseo queremos informar a la ciudadanía de que este es el inicio del proceso de auditoría que nosotros mismos estamos solicitando a todos nuestros procesos de contratación y ya también vamos a estar informando sobre el avance”, concluyó.
*SOBRE LA FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN*
El gerente de operaciones, Ricardo Oviedo, indicó que para no confundir a la población, ambos operadores de limpieza están manteniendo los mismos días de recolección de residuos domiciliarios. Es decir: lunes, miércoles y viernes zona norte. En la zona sur: martes, jueves y sábado. Pero existe una ampliación de recolección diaria desde el casco viejo hasta el tercer anillo externo, en las noches.
Asimismo, Oviedo aseguró que ambos operadores de aseo urbano se encuentran en el periodo de ajuste y no se aplican sanciones, solo en caso extremo podrían aplicarse multas, citó como ejemplo el hecho de acumulación de basura y atentar la salud pública de la ciudadanía podría darse la multa, pero no es el caso.
Oviedo aseguró que la recolección en la ciudad se encuentra nivelada en un 90% y se espera que en los próximos días esté totalmente completa.
Asimismo indicó que siete de los nueve servicios que van a prestar los nuevos operadores ya se están ejecutando en la ciudad.
Respecto a los microbasurales, que siempre han sido puntos reincidentes donde ciudadanos recurrente a botar basura, indicó que los operadores van a colocar contenedores para evitar la acumulación de basura y pidió al vecino recurrir a las ecoestaciones para evitar los microbasurales.