Gutierrez responsabiliza a Evo por fallecidos y pide a Arce intervenir, lamentó líos en el MAS que afectan al país
Sobre el segundo fallecido por el bloqueo de carreteras, el diputado José Carlos Gutiérrez de la Bancada Nacional de Creemos afirmó que el responsable es Evo Morales, quien suma en su haber un muerto más está vez por una pelea interna con Luis Arce. En ese sentido sostuvo que no es posible que una pugna interna del MAS arrastre al país por lo que demandó al gobierno garantizar la transitabilidad porque los perjudicados son los bolivianos.
BLOQUEOS CONVOCADOS POR EVO MORALES TIENEN COMO RESULTADO 2 MUERTOS EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS. En sesión de la Cámara de Senadores se realizó un minuto de silencio a solicitud del Senador Morón en solidaridad con las familias de los 2 fallecidos. La Paz, 25 enero 2024 (CREEMOS).- El Senador por CREEMOS, Erik Morón, comunicó que la Cámara de Senadores realizó un minuto de silencio, aprobado por unanimidad, para honrar y solidarizarse con las familias de los dos fallecidos en las últimas 72 horas, como consecuencia de los bloqueos convocados e impulsados por Evo Morales en el país. Morón lamentó que para los bloqueos que son “comandados por el sr Morales y sus acólitos masistas no hay nada y están libres de polvo y paja”; a diferencia de los bloqueos que nacen en Santa Cruz y son comandados por líderes cívicos o de oposición, donde existe “palo, patadas, gases y cárcel” para los que estuvieran bloqueando por pensar diferente al régimen. El legislador señaló que Evo Morales debe entender que las sentencias Constitucionales y la Constitución Política del Estado están para acatarse y existe una sentencia antes del 2 de enero, dentro del periodo constitucional de los Magistrados, que se debe cumplir y que “lo inhabilita como candidato a presidente”; Morales llama a aun falso bloqueo paralizando al país, pretendiendo darle el nombre de “no prorroga a los magistrados”, cuando la verdadera intención es “patear la resolución del Tribunal Constitucional” para habilitarse a las malas como candidato a presidente y repetir la fórmula del 2019 cuando salió huyendo del país, sentenció
Se tiene que restaurar el sistema judicial en Bolivia, ese tiene que ser el objetivo del Gobierno, porque eso lo está pidiendo el pueblo Santa Cruz, 25 de enero 2024.- En relación a los bloqueos en el país, Oscar Feeney, vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental, expresó su pesar por la situación en Bolivia. Señaló que el gobierno central ha generado un estado de anarquía, responsabilizándolo de los abusos contra los ciudadanos. Feeney espera una pronta solución, ya que la población no debe soportar más estos atropellos, y considera que el gobierno central debe asumir la responsabilidad de resolver la situación que ha provocado. “Personalmente, estoy en contra de la represión al pueblo, no podemos reprimir, sabemos de qué la protesta es algo consagrado en nuestra Constitución Política del Estado. Se tiene que llegar a una solución de acuerdo a la petición que lo que se pide, que no está nada fuera de lo legal, están pidiendo que no se atropelle la Constitución. Estas personas que fueron delegadas para administrar la justicia según la constitución tenían un plazo de 6 años y cumplió el plazo, el pueblo no quiere que sigan. Hagamos algo para que esto se solucione y no haya más conflictos y muertes, porque los únicos responsables son quienes generaron esta situación: el gobierno central”. Feeney señaló que lo primero que se tiene que hacer, es restaurar el sistema judicial en Bolivia. “Ese tiene que ser el objetivo del Gobierno central, porque eso lo está pidiendo el pueblo, que no se espere que exista una convulsión nacional, para tener la atención necesaria, es prioridad atender esta situación y esperemos que así sea”.