Advertisement

Gobierno nuevamente busca manipular elección judicial e imponer un proyecto de ley “a su medida”

Gobierno nuevamente busca manipular elección judicial e imponer un proyecto de ley “a su medida”

(CREEMOS – 15 enero 2024).-* Las elecciones de autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional deben realizarse sobre la base del Proyecto de Ley (PL) 144 aprobado por el Senado, no sobre la propuesta que presentó el diputado Jerges Mercado elaborado a la medida del gobierno por instrucción del presidente Luis Arce, afirmó, este lunes el diputado Walthy Egüez, CREEMOS.
“Se devela el plan que tiene el plan del Gobierno de aprobar un proyecto de ley para las elecciones judiciales a su medida con mayoría simple, con menos votación de dos tercios acudiendo al voto de disidentes que por unos cuántos dólares se puede cambiar las leyes. El documento base para poder concertar la nueva elección judicial tiene que ser el PL 144 que plantea que toda aprobación de este proceso debe ser por dos tercios”, puntualizó.
Horas atrás, el diputado Juan José Jaúregui, del bloque “arcista” y presidente de la Comisión de Constitución, declaró que propondrán un proyecto de ley presentado por Jerges Mercado como base de un nuevo proceso de concertación para las elecciones judiciales, no así un proyecto que contenga las propuestas de las tres fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa.
“Jaúregui miente constantemente al país, quiere materializar un proyecto de Ley presentado por Jerges Mercado por instrucciones del ministro (de Justicia) Iván Lima para tratar las elecciones judiciales a la medida del gobierno” alertó Egüez.
Recordó al gobierno y sus operadores políticos que ya no cuentan con la mayoría parlamentaria; por tanto, la ley y su reglamento para la elección y designación de autoridades judiciales serán aprobados por dos tercios, tal como el país espera para que este proceso tenga la debida legitimidad en el marco de la concertación y el sano debate.
En este contexto, recordó que Jáuregui, atendiendo instrucciones del gobierno envío el PL 144 a control de constitucionalidad a fin de obstaculizar y postergar la elección de nuevos administradores de justicia; sin embargo, las observaciones de esa verificación son mínimas y subsanables sin mayores contratiempos.
“Toda aprobación de proyecto de ley para las elecciones judiciales debe ser por dos tercios. No vamos a permitir que se vulneren los dos tercios para la aprobación de esta ley”, advirtió Egüez. //