Advertisement

Gobernador destaca que durante la gestión 2021 se ejecutó más del 85% del presupuesto

Gobernador destaca que durante la gestión 2021 se ejecutó más del 85% del presupuesto


 

Esta es la ejecución presupuestaria más alta de la administración de la Gobernación de Santa Cruz y esto es gracias a la gestión con transparencia y eficiencia que se ha desarrollado para mejorar la calidad de vida de la población.

Santa Cruz, 29 de marzo de 2022.- Dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado, este martes en instalaciones de Casa de Gobierno se llevó a cabo la Rendición de Cuentas Públicas de la Gobernación Final gestión 2021, en la cual el gobernador Luis Fernando Camacho, al presentar un informe detallado de la gestión, destacó que el Ente Departamental ejecutó el 85.97% del presupuesto, esto es más de Bs 2.100 millones, siendo esta la ejecución presupuestaria más alta a lo largo de los años.

“Uno de los principales ejes de la gestión es la transparencia, es por ello que hoy realizamos esta rendición de cuentas para que la población pueda conocer lo que hemos hecho y puedan interpelarlo”, subrayó el gobernador al comenzar a enumerar las acciones y actividades realizadas desde mayo, cuando asumió como la primera autoridad del departamento.

La autoridad inició destacando la promulgación del decreto que prohíbe el uso de la imagen del gobernador y de las autoridades en las oficinas públicas y obras, para evitar que estas sirvan como propaganda.

Asimismo, resaltó que se ha establecido que se realice la transmisión en directo de todos los actos de los procesos de licitación pública, y se creó las oficinas Anticorrupción, para que sea esta la dependencia encargada de supervisar el trabajo de los servidores públicos.

Lucha contra la corrupción

En lo que respecta a la lucha contra la corrupción, se identificó que la anterior administración destinó recursos públicos para la propaganda de un partido político, el cual ahora se encuentra en manos de la justicia. De igual manera, indicó que tuvo que enfrentar muchas dificultades por las deudas de contrapartes que asumieron, sin tener garantizado los recursos para su financiamiento, lo que provocó el débito automático de Bs 47 millones; a todo agregó que la anterior gestión dejó a los principales brazos operativos como son el Sedcam, Searpi y Proasu con un equipamiento obsoleto y con una burocracia tal, que no aportaba a solucionar las necesidades de la población.

Otro punto para destacar fue la reducción de 12 a 8 Secretarías Departamentales, con las cuales de manera considerable se redujo la burocracia y el gasto corriente, lo que ha permitido lograr el objetivo de destinar los recursos públicos para el beneficio de la gente y atender sus necesidades.

Desde que inició la gestión, la salud ha sido primordial, es por ello que la Gobernación destinó más de Bs 300 millones y en equipamiento a hospitales de tercer nivel, Bs 54 millones más que en 2020, mejorando así la atención de los ciudadanos y ofreciendo nuevos servicios a la población.

Durante estos meses de gestión se ha hecho un esfuerzo para poder adquirir maquinaria pesada para que el Servicio Departamental de Caminos pueda atender todas las rutas departamentales; del mismo modo se ha fortalecido el Proasu para que pueda contar con tres equipos de perforación de pozos de agua e igualmente se adquirió cisternas y vehículos de intervención rápida para que los bomberos puedan realizar la atención de los incendios.

Obras relevantes

Entre las obras que se destacan durante la gestión 2021 están la construcción del Banco de Sangre, los accesos al puente del Urubó, el Modulo Policial de Vallegrande, la refacción y rehabilitación del estadio Gilberto Parada de Montero, entre otras.

De igual manera este año, en el marco de la elaboración y aprobación del PTDI, se aprobará un Plan de Inversión Pública para los próximos cinco años recogiendo…