Gobernación trabaja para luchar contra la trata, tráfico de personas y delitos conexos
_Evento. Este lunes se realizó la jornada capacitación y socialización de información a instituciones que forman parte del Consejo Departamental de lucha contra la Trata, Tráfico de personas y delitos conexos por parte del Ministerio de Justicia._
*Santa Cruz, 17 de abril 2023.-* Con el objetivo de fortalecer el trabajo que se realiza desde el Consejo Departamental de lucha contra la Trata, Tráfico de personas y delitos conexos, se realizó la jornada de capacitación y socialización de información a las instituciones que lo conforman.
La capacitación estuvo a cargo de profesionales del Ministerio de Justicia, quienes fueron los responsables de socializar información relevante sobre el estado de situación de la trata y del tráfico ilícito de personas, el alcance de la Ley N° 263, las atribuciones del Consejo Plurinacional y los lineamientos de la estrategia comunicacional.
María José Miranda, directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos),
en calidad de Secretaria del Consejo Departamental Contra la Trata, Tráfico de personas y delitos conexos, resaltó la importancia de la capacitación para fortalecer las acciones que se están ejecutando desde el Consejo Departamental en favor de la lucha contra la violencia y contra la trata, tráfico de personas en Santa Cruz.
Durante su intervención, Miranda resaltó que es uno de los objetivos del gobernador Luis Fernando Camacho, disminuir los índices de trata y tráfico en el departamento. “Desde la Gobernación estamos trabajando en nuevas políticas de prevención para disminuir los índices de violencia que acarrea esta problemática», indicó la autoridad departamental.
Cabe resaltar, que el Consejo Departamental contra la Trata, Tráfico de Personas y delitos conexos, es la instancia máxima de coordinación y representación departamental para formular, aprobar y ejecutar la Política Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos.