Gobernación señala afectación del 95% de la producción en Lagunillas y Gutiérrez debido a la sequía
Apoyo. El Gobierno departamental espera la declaratoria de emergencia de los municipios damnificados para activar ayuda a través del COE.
Santa Cruz 29 de abril 2022.- El efecto negativo en la producción de maíz en los municipios de la provincia Cordillera, debido a la sequía en la región, genera mayor preocupación en la Gobernación cruceña, así lo afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho.
La autoridad, indicó que los técnicos del Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz), realizaron un recorrido por el lugar para conocer a detalle la realidad y verificar la afectación de la situación.
Es ahí que se logró verificar que existe un daño del 95% de la producción de maíz en al menos 40 mil hectáreas de los municipios de Lagunillas y Gutiérrez. “Esto es preocupante porque tiene un costo económico para los productores y además al ser el maíz la base de la alimentación de ciertos productos, puede haber mayor afectación. La pérdida es cuantiosa y si hablamos de todo Cordillera esto se va a venir empeorando por el tema de que las lluvias no llegan”, precisó a tiempo de mencionar que se trata de una pérdida de $300 por hectárea en costo operativo, lo que significa 12 millones de dólares, sin contar que hay una producción de 4 toneladas por hectárea.
El secretario, puntualizó que los municipios damnificados deben declararse en zona de emergencia y después en zona de desastre, para que desde la Gobernación se pueda activar las ayudas a través del Centro Operativo de Emergencia (COE).
Sin embargo, Menacho subrayó que desde Sedacruz se han tomado acciones para prevenir un poco el efecto y así mitigar el daño, por ejemplo cultivos de maíz en rollo para después conservar el heno y poder paliar en alguna medida la falta de forraje. “Vamos a coordinar con los gremios en este caso, la próxima semana vamos a tener una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), para poder coordinar acciones y poder ayudar al productor”, expresó.
Al culminar, la autoridad dijo que se está trabajando programas de prevención de los desastres, como la conservación de forraje y la implementación de sistemas de provisión de agua a través de tanques australianos.