Advertisement

Gobernación recuerda la ‘Junta de Gobierno’ que formaron los valientes hombres en la lucha por libertad y justicia del pueblo cruceño

Gobernación recuerda la ‘Junta de Gobierno’ que formaron los valientes hombres en la lucha por libertad y justicia del pueblo cruceño

Conmemoración. Las limitaciones a las aspiraciones de autonomía y autodeterminación no frenaron la lucha por lograr la independencia. Santa Cruz, 20 de enero 2025.- Por tercer lunes consecutivo, la Gobernación llevó adelante el izamiento de la bandera, en el marco de las actividades rumbo a los 200 años de la independencia de Santa Cruz, donde las autoridades recordaron a los hombres valientes que lucharon por libertad y justicia del pueblo cruceño, mediante la ‘Junta de Gobierno’. Patricia Viera, secretaria de Gestión institucional de la Gobernación, recordó que la Gobernación de Santa Cruz, fue creada en 1560 y pasó durante más de dos siglos bajo el dominio de la corona española, con un sistema colonial que enriqueció a los poderosos, limitó las libertades de los pueblos y redujo las aspiraciones de autonomía y autodeterminación. “En este día tan especial, evocamos el momento en que Santa Cruz dio su primer paso hacia la libertad, donde nacieron las primeras voces que clamaron por la independencia. Fue aquí, en el corazón de nuestra tierra, donde se encendió la chispa de un sueño que se extendió por todo el continente”, dijo a tiempo de señalar que el 24 de septiembre de 1810, el viento de la independencia sopló con fuerza en Santa Cruz, marcando una jornada histórica que dio el inicio de la guerra de independencia. Allí, Santa Cruz entonces parte del Virreinato del Río de la Plata, se levantó con el grito de libertad, al llamado de aquellos patriotas que llegaron desde Buenos Aires para compartir ideas de la independencia. Un 10 de septiembre, los delegados patriotas llegaron al fuerte de Membiray, cerca de Choreti, en lo que hoy es Camiri, con el apoyo del coronel Antonio Suárez, lograron dar un paso crucial hacia la libertad, llegaron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde tras intensas gestiones, lograron deponer al representante de la corona española en el Cabildo. Viera indicó que así nació una nueva etapa en la historia: una ‘Junta de Gobierno’ formada por hombres valientes como el abogado Antonio Vicente Seoane, el coronel Antonio Suárez, José Salvatierra, Eustaquio Moldes y Lemoine, quienes precisamente proclamaron el Gobierno de la Patria, gobernando esta tierra durante más de un año. Sin embargo, en marzo de 1813, las fuerzas realistas, lideradas por el coronel Becerra, tomaron nuevamente la ciudad y sometieron a la región, instaurando de nuevo el control de la corona española. La autoridad destacó los primeros pasos de hombres valientes por la lucha de la libertad, justicia, autonomía y dignidad de los cruceños. “Así como aquellos patriotas de 1.810, nosotros hoy renovamos nuestro compromiso con el progreso, la justicia y la unidad. Sigamos luchando, como ellos lo hicieron, por una Santa Cruz más grande, más justa y más solidaria”, finalizó.