Advertisement

Gobernación realiza Ferias y caminata por el Día Mundial del Riñón y enseña como alimentarse

Gobernación realiza Ferias y caminata por el Día Mundial del Riñón y enseña como alimentarse

PREVENCIÓN. Una buena alimentación rica en frutas y verduras, acompañada de ejercicios ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión que son causante de problemas renales. Alrededor de 1.888 personas dializan en el departamento.

Santa Cruz, 10 de marzo del 2022.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación cruceña a través del Programa de Salud Renal, como todos los años, conmemora el segundo jueves de marzo “Día Mundial del Riñón”, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la salud renal y las posibilidades de reducir el impacto de la enfermedad renal.

Para resaltar la fecha se realizó una caminata que partió desde el mercado Los Pocitos hasta el Hospital Plan 3000 donde esperaba una feria de salud, paralelo a estas actividades los establecimientos de salud y los hospitales San Juan de Dios y de Niños Mario Ortiz, realizaron ferias en la que hicieron pruebas rápidas de glicemia, medición de talla, peso y presión arterial, bajo el lema “Cuidá Tu Riñón”.

Erwin Viruez, Director del SEDES informó que desde hoy hasta el 31 de marzo se realizarán actividades preventivas y de información a la población, ya que las principales causas de la enfermedad renales son la hipertensión y la diabetes. Según datos estadísticos un 10% de la población mundial padece alguna enfermedad renal que no solamente aqueja a los adultos mayores sino también a los niños.

Viruez, explicó que en muchos casos las personas que padecen estas enfermedades y por falta de chequeo médico rutinario no saben que son portadores de la hipertensión o diabetes ya que son indoloras y que si no son controladas a tiempo estas pueden llevar a problemas renales muy graves.
En Santa Cruz, se tiene en el Sistema Público de Salud alrededor de 1.888 pacientes renales que acuden periódicamente a las diálisis y en el país se supera los 6 mil casos.

La autoridad en salud, destacó que detectar cualquier malfuncionamiento en los riñones es muy sencillo, porque solo basta un simple análisis de sangre y orina. Si los riñones están trabajando como deben, los niveles arrojados por los análisis estarán en sus patrones normales, pero si cualquiera se encuentra fuera de rango, es motivo para realizar un estudio más profundo.