Gobernación pide a la ABT que controle y ejecute acciones de control y fiscalización de uso inadecuado de suelos y quemas no autorizadas
_Emergencias. La Gobernación informó que hay seis incendios activos y detecta que las quemas no autorizadas son el origen de las emergencias_
*Santa Cruz, 12 de septiembre 2023* Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente dio a conocer sobre las notificaciones enviadas a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y los seis incendios forestales activos que están siendo combatidos por la unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, en coordinación con las brigadas de bomberos comunales, municipales, voluntarios y personal del Ejército.
“Actualmente en nuestro departamento tenemos seis incendios activos, en los municipios de Pailón, San José, Concepción, Puerto Suárez y Roboré. Pedimos a la ABT que de acuerdo a sus competencias ejecute acciones de control y fiscalización de uso inadecuado de suelos y quemas no autorizadas, ya que de acuerdo a las notificaciones que le hemos enviado en varias oportunidades en donde les damos las coordenadas georreferenciadas de los puntos donde inician los incendios, se confirma que las quemas no autorizadas son el principal origen de los incendios”, afirmó Sauto.
Actualmente los incendios activos se ubican en el parque Kaa-Iya del municipio de Pailón, en las comunidades de San Buenaventura y Taperas del municipio de San José, en el área protegida Copaibo del municipio de Concepción, en el parque Otuquis del municipio de Puerto Suárez y en el área protegida indígena Ñembi Guasú del municipio de Roboré.
Por su parte el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) registró 404 focos de calor, sumando un total de 9.862 focos de calor en el departamento.
Para finalizar, la autoridad medioambiental dijo que aproximadamente son 44.000 las hectáreas afectadas por los incendios en el departamento cruceño y agradeció la labor que realizan los bomberos forestales voluntarios, comunales y del ejército que coadyuvan a las tareas de control y liquidación de las emergencias.