Advertisement

Gobernación participó del 2do Seminario Internacional sobre la laguna Cáceres, Hidrovía Paraguay – Paraná y Régimen Hídrico Regional

Gobernación participó del 2do Seminario Internacional sobre la laguna Cáceres, Hidrovía Paraguay – Paraná y Régimen Hídrico Regional

_Presencia. El Searpi aprovechó la oportunidad para plantear algunas soluciones a corto, mediano y largo plazo en la problemática que afronta la laguna Cáceres_ *Puerto Suárez, 08 de noviembre 2023* Javier Porras, director del Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos, informó que la Gobernación, a través de sus Direcciones, participó del 2do Seminario Internacional sobre la laguna Cáceres, Hidrovía Paraguay – Paraná y Régimen Hídrico Regional realizada en el municipio de Puerto Suárez. “Estuvimos presentes con algunas Direcciones como es el Searpi, el Servicio de Gestión de Recursos Hídricos, Calidad Ambiental, trabajamos sugiriendo algunas ideas para solucionar el problema hídrico que está teniendo el municipio de Puerto Suárez, coadyuvando como siempre al cuidado de nuestro medio ambiente y ayudando a las provincias”, afirmó Porras. Por su parte el director del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), Luis Fernando Suárez destacó la importancia del evento, pues se expuso la problemática que tiene la laguna Cáceres, explicó que como Searpi han planteado algunas soluciones a corto, mediano y largo plazo. “Tenemos algunas soluciones como Gobernación, y por mandato de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho participamos en estos eventos porque estamos comprometidos con la problemática hídrica, en este caso con la laguna, la bahía, el canal Tamengo y todo lo que corresponde la cuenca de la Laguna Cáceres y los que conecta al río Paraguay”, acotó. El congreso busca solucionar la problemática hídrica que se tiene en el lugar y buscar posibles soluciones conceptuales y todas las acciones necesarias para restablecer la laguna y que esta pueda hacer un polo de desarrollo.