Gobernación gestiona traslado de menor accidentado a hospital público, y llama nuevamente al Gobierno atender la crisis sanitaria de Santa Cruz
estión.- La Gobernación junto al médico pediatra cirujano del hospital de Niños, llegaron a la clínica privada donde se encuentra internado el menor, para valorar su estado de salud y hacer la logística correspondiente para su traslado sin complicaciones. Santa Cruz 29 de noviembre 2023.- El coordinador de Redes Urbanas del Sedes, dependiente de la Gobernación, Carmelo Salvatierra, informó que el menor de 5 años que sufrió un accidente de tránsito y requería ser atendido en un hospital público de 3er nivel para ser intervenido quirúrgicamente, será trasladado en cuestión de horas hasta el Hospital de Niños Mario Ortiz. Salvatierra, explicó que la Gobernación junto al médico pediatra cirujano del hospital de Niños, llegaron a la clínica privada donde se encuentra internado el menor para valorar su estado de salud y hacer la logística correspondiente para su traslado sin complicaciones.
Autoridades en salud reciben a menor accidentado y garantizan su atención médica Autoridad. Afirmó que los hospitales de 3er nivel cuentan con cerca de mil camas para atender a la población; sin embargo, cuentan con otras 100 para habilitar, siempre y cuando el Gobierno dote el capital humano necesario- Santa Cruz, 29 de noviembre 202 El secretario de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo, llegó hasta las instalaciones de emergencia del hospital de Niños Mario Ortiz, donde recibió al menor de 5 años que sufrió un accidente de tránsito para que sea internado y reciba la atención médica debida. “El paciente se encuentra en estudio y observación, está siendo valorado por los médicos de emergencias y otros médicos especialistas. Está consciente, con signos vitales estables, tuvo pérdida sanguínea por lo tanto se le realizarán los estudios complementarios necesarios para un diagnóstico más preciso”, dijo Toledo a tiempo señalar que a diario se tiene una alta demanda de atención en los hospitales por parte de pacientes que vienen no solo de las provincias del departamentos, sino también de otras regiones del país. Actualmente los hospitales de 3er nivel cuentan con cerca de mil camas para la atención a pacientes internados; sin embargo, se tiene 100 camas más para habilitar, siempre que se ponga a disposición el capital humano necesario, y que debe ser dotado por el Gobierno central. “Le pedimos a la ministra (de Salud) que venga a la ciudad de Santa Cruz y vea la realidad, somos 4 millones de habilitantes y la demanda de atención de recursos humanos es competencia del Gobierno, el cual desde hace 7 años no nos entrega 1 solo ítem”, fustigó.