Gobernación gestiona nuevos ítems para reforzar el sistema público de salud y salubristas levantan huelga
Gestión. Este logro es fruto de la colaboración de la Gobernación con el Ministerio de Salud y representa un hito histórico que apunta a mejorar el sistema de salud Santa Cruz, 04 de julio 2024 El sistema público en salud del departamento de Santa Cruz se fortaleció este jueves con la incorporación de nuevos especialistas y subespecialistas en salud gracias a la dotación de items que serán distribuidos en los hospitales de tercer nivel que administra la Gobernación. Jaime Bilbao, director del Sedes, destacó las gestiones que ha realizado el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, ante el Ministerio de Salud, para alcanzar este hito para la salud cruceña, porque cada uno de estos ítems significa un médico que contribuirá de manera invaluable en la tarea de salvar vidas. “Hoy podemos celebrar la llegada de nuevos profesionales de la salud a nuestra comunidad. Cada médico que ingresa a nuestro sistema público es una esperanza de poder salvar muchas vidas. Estos profesionales no solo traen consigo su experiencia y conocimientos, sino también una esperanza renovada para nuestra población”, señaló Bilbao. Resaltó que en pocos meses se están consiguiendo grandes logros en beneficio del departamento, recordando los items conseguidos para el hospital de Montero. “Todo se puede lograr cuando coordinan los 3 niveles de Gobierno, las necesidades son muchas, hay una deuda histórica de ítems para Santa Cruz, pero si seguimos trabajando así seguiremos avanzando”. Por su parte Gloria Ramirez, directora del Oncológico, agradeció por los ítems que han entregado para el sanatorio que presta atención a pacientes oncológicos de Santa Cruz y de todo el país, porque es un centro de referencia a escala nacional. “Tenemos necesidades, pero estamos recibiendo especialistas que permitirá mejorar la atención de nuestros pacientes” agregó Ramirez. El acto de entrega de ítems fue realizado en instalaciones de una universidad privada y contó con la presencia de los directores de los hospitales San Juan de Dios, Japonés, Oncológico, de Niños, Percy Boland y la viceministra de Gestión de Salud, dependiente del Gobierno.
Trabajadores de la maternidad levantan la huelga luego del compromiso de la Gobernación de gestionar ítems Requerimiento. Abarca personal médico, administrativo y de trabajos manuales, dentro de los 170 ítems otorgados por el Ministerio de Salud, el cual ya confirmó seis ítems al Sedes. *Santa Cruz, 04 de julio de 2024*.- Los trabajadores del hospital de la mujer Percy Boland (maternidad) levantaron el piquete de huelga de hambre a primeras horas de la noche de este jueves, luego de que el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Marcelo Kramer, firmara un acta de compromiso de gestionar ítems para personal médico y administrativo, dentro de los 170 otorgados por el Ministerio de Salud. Sin embargo, los trabajadores de salud se mantienen en cuarto intermedio. El personal solicitado es licenciadas en enfermerías, trabajadores manuales y administrativos dentro del pliego petitorio, añadió Kramer, luego de firmar el acta. A su vez, el director del Sedes, Jaime Bilbao, recordó que después de conversar con el Sindicato de trabajadores, se hicieron las gestiones con el Ministerio de Salud para atender sus pedidos, y pasadas las 18:00 horas recibió la respuesta de la ministra del ramo de la consecución de seis ítems, de los cuales tres son para enfermeras y tres para auxiliares. Espera seguir trabajando de esta manera con el Ministerio y los hospitales. “Seguimos avanzando en salud, y seguimos avanzando por Santa Cruz”, manifestó Bilbao mientras los trabajadores se desconcentraban del piquete de huelga. Sindicato: este es un paso del camino por recorrer Por su parte, la representante de los trabajadores de la maternidad, Laura Rojas, sostuvo que este es un paso hacia adelante porque queda mucho por recorrer. También manifestó su conformidad de que el presupuesto para la refacción del ex Banco de Sangre se encuentre en el departamento de finanzas.