Advertisement

Gobernación firma convenio con Profin y Anapo para fortalecer el sistema de información agroproductiva

Gobernación firma convenio con Profin y Anapo para fortalecer el sistema de información agroproductiva

Alianza.- Permitirá que las siete estaciones agrometeorológicas que pertenecen a Profin y Anapo, ahora formen parte de la Gobernación (20), sumando a un total de 27 estaciones que permitirán conocer con mayor precisión eventualidades climatológicas.

Santa Cruz 07 de julio de 2022.- Con el objetivo de fortalecer el sistema de información agroproductiva, la Gobernación de Santa Cruz suscribió un convenio interinstitucional con la fundación Profin y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), para beneficio de los productores del departamento.

La alianza permitirá que las siete estaciones agrometeorológicas que pertenecen a Profin y Anapo, ahora formen parte también de la red de estaciones que posee la dirección de industria y comercio de la Gobernación (20), sumando a un total de 27 estaciones que permitirán conocer con mayor precisión eventualidades climatológicas que se puedan registrar en distintas épocas del año, y así poder mitigar algunos efectos negativos que pudiesen causar eventualidades.

“Esta es la mejor forma de brindarle información certera al productor para que ellos puedan prever desastres. Hoy tenemos tecnología para prever heladas, para prever lluvias o para esperar lluvias e iniciar una siembra, así como información a futuro de ver cuál será el comportamiento del clima para que los productores puedan tomar sus previsiones”, manifestó Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación.

Como parte de esta alianza también se incorporará un servidor a la plataforma que podrá alojar mayor cantidad de información, así como más cantidad de usuarios simultáneamente para fortalecer la red, la biblioteca y alojamiento de los datos de los precios de mercados.

Por su parte el gobernador, Luis Fernando Camacho, destacó el modelo económico cruceño, que tiene como pilar al sector agroproductivo, el cual ha sido considerado prioridad desde el inicio de su gestión para trabajar en bien del departamento y el país.

“Trabajar con el sector productivo es fundamental y esencial no solo para alimentar a santa cruz sino a Bolivia entera. Este modelo nos ha traído progreso y bienestar a todos los cruceños. La producción agropecuaria necesita cada vez mas tecnología como la biotecnología y otros avances técnicos para aumentar la productividad, para producir con eficiencia”, dijo la máxima autoridad del departamento.

Al finalizar, el presidente de Anapo Fidel Flores, resaltó el esfuerzo conjunto a la Gobernación para consolidar esta red que se encuentra distribuidas en las principales zonas de producción de grano del departamento y así lograr objetivos comunes relacionados a mejorar las condiciones de los productores para continuar produciendo alimento para todos los bolivianos.