Gobernación firma convenio con 51 entidades territoriales autónomas para dotar de alimentación escolar a cerca de 222 mil estudiantes de Santa Cruz
Gestión. El secretario de Desarrollo Humano y Salud destacó que este alimento que llega a los establecimientos educativos de los municipios cruceños es gracias a la voluntad del gobernador Luis Fernando Camacho_
*Santa Cruz, 05 de septiembre de 2023*.- En cumplimiento a la Ley 622 (Ley de Alimentación Complementaria Escolar) y la Ley Departamental 300 (Ley Departamental para la Alimentación Complementaria Escolar Sana y Nutritiva en el Departamento de Santa Cruz), la Gobernación cruceña, por intermedio de la Dirección de Gestión Educativa, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, firmó el “Convenio Intergubernamental para Acceder al apoyo Concurrente de Alimentación Complementaria”, que beneficiará a 51 entidades territoriales autónomas.
El acto se llevó en el Centro de Educación Ambiental (CEA) con la presencia de la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental, a la cabeza de su presidente Zvonko Matkovic, secretarios departamentales, parlamentarios nacionales y alcaldes de municipios cruceños.
Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano y Salud, manifestó satisfacción por esta acción a favor de los estudiantes, principalmente de las provincias de Santa Cruz, y parafraseando el slogan institucional “Se hace gestión trabajando”, destacó que serán beneficiados 221.825 estudiantes de nivel inicial y primario, de 1.738 unidades educativas del departamento.
Hizo énfasis en la inyección económica de Bs 18,5 millones, siendo la Gobernación cruceña la que destina el presupuesto más alto en el país en apoyo a la alimentación escolar. Y si bien se trata de una obligación concurrente, esa labor se da gracias a la voluntad del gobernador Luis Fernando Camacho en apoyo a los niños de los municipios cruceños.
En la misma línea, la secretaria de Gestión Institucional, Gabriela Salguero, y el director de Gestión Educativa, Martín Zambrana, resaltaron el beneficio que conlleva la firma de este convenio para brindar alimentación complementaria a los estudiantes de Santa Cruz.
Cabe informar que el objeto de la Ley Departamental 300 es la de normar las acciones del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz a favor de una alimentación complementaria escolar sana, nutritiva y culturalmente apropiada, en apoyo concurrente con los gobiernos autónomos municipales y las autonomías indígenas originarias campesinas del departamento.
Mientras que la Ley 622 establece que las gobernaciones deben apoyar de forma concurrente en la provisión de la alimentación complementaria escolar a las entidades territoriales autónomas de su jurisdicción, previa suscripción de acuerdos o convenios intergubernativos.
Más de 220 mil estudiantes se beneficiarán con el acuerdo intergubernamental para el apoyo a la alimentación complementaria escolar* *Santa Cruz, 5 de septiembre 2023.-* En la jornada de hoy, se concretó la suscripción de un acuerdo intergubernamental con la participación activa de 51 municipios. Este pacto tiene como objetivo principal obtener apoyo coordinado para la provisión de alimentación complementaria en las escuelas. A través de la Dirección Departamental de Gestión Educativa de la Gobernación cruceña, cuyo objetivo es apoyar a los programas de los Gobiernos Autónomos Municipales / Autonomías Indígenas Originario Campesinas. Zvonko Matkovic, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, expresó su satisfacción durante la firma del convenio. Señaló que 51 municipios están actualmente firmando el acuerdo para la alimentación complementaria, que es más común conocido como el desayuno escolar. “Un número record de municipios, con un presupuesto record de esta Gobernación, a pesar de las dificultades económicas que va significar el recorte presupuestario que el gobierno central ha dictaminado para esta gobernación”. La autoridad afirmó que más de 220 mil estudiantes se verán beneficiados con esta asistencia que la Gobernación continuará proporcionando a los municipios. Por su parte la asambleísta departamental, Paola Aguirre señaló que este convenio permitirá que la Gobernación cruceña pueda llegar con el presupuesto de 18 millones y medio a más de 1729 Unidades Educativas y 221 mil estudiantes del nivel inicial y básico. “Este programa de apoyo alimenticio, permitirá a los niños poder recibir la alimentación suficiente y necesaria en más de 50 municipios del departamento. Es importante destacar que a partir de nuestra gestión se ha incrementado considerablemente el número de municipios beneficiados”. Asimismo indicó que se ha creado una fórmula basada en el principio de la equidad, que permitirá que estos recursos lleguen de manera equitativa a los diferentes municipios de departamento.