Advertisement

Gobernación expone los ejes temáticos del “Diálogo departamental 2025-2041” en la universidad Domingo Savio

Gobernación expone los ejes temáticos del “Diálogo departamental 2025-2041” en la universidad Domingo Savio


 

Participación. La secretaria de Gestión Institucional afirma que uno de los objetivos es los universitarios se involucren y entiendan la importancia de ejercer un pensamiento crítico respecto a la visión de construir el crecimiento de Santa Cruz para los próximos años. *Santa Cruz, 30 de junio de 2025*.- La secretaria de Gestión Institucional, Patricia Viera, junto a un equipo de trabajo de Despacho de la Gobernación, se reunió con las autoridades académicas de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), donde se expusieron los seis ejes temáticos y las mesas técnicas para participar en la construcción de la Ley del Diálogo Departamental 2025-2041. Al finalizar, Viera explicó que desde el ente departamental se está trabajando previamente de manera coordinada con las universidades cruceñas en el marco de la agenda de los “200 Años Siempre Libres”, en especial en el tema de autonomías departamentales. En este sentido, la academia es parte activa dentro del proceso del diálogo departamental en lo que respecta a la organización de las mesas técnicas institucionales para contar con las capacidades de difusión e información hacia la ciudadanía en general. Uno de los objetivos es lograr que los estudiantes universitarios se involucren en este tema y puedan entender la importancia de ejercer un pensamiento crítico respecto a la visión de construir el crecimiento de Santa Cruz. Viera adelantó que se prevé que universidades formen parte de unas tres mesas técnicas enfocadas en la vocación de cada centro de educación superior, todo ello en base a acuerdos con la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP), más la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. En este aspecto, la Gobernación ya se ha reunido con unas 9 universidades privadas, más la pública. Por su parte, la rectora regional-Santa Cruz de la UPDS, Paola Pericón, manifestó que como universidad es un honor ser parte de la construcción del Diálogo Departamental 2025-41, ya que es un proceso abierto en el cual se trabaja desde la Gobernación cruceña como ente integrador entre todos los sectores de la institucionalidad cruceña. Afirmó que este proceso marcará los años venideros en la planificación de Santa Cruz, razón la cual la esta institución educativa asume su responsabilidad en participar en estas mesas de trabajo en la que se involucrará a toda la comunidad, entre docentes, estudiantes y todos los actores con sus respectivas temáticas.