Advertisement

Gobernación explica a la Uagrm el plan de trabajo del Diálogo Departamental 2025-2041 Apoyo

Gobernación explica a la Uagrm el plan de trabajo del Diálogo Departamental 2025-2041 Apoyo


 

Destacan la presencia de la casa superior en las provincias donde ven con buenos ojos la ayuda que podrán tener en el lugar para generar expectativas en la población y sumar actores al trabajo de recopilación de información Santa Cruz, 25 de julio 2025 Esta mañana, autoridades de la Gobernación de Santa Cruz visitaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), para informar a sus representantes acerca del trabajo que se tiene planificado realizar en el Diálogo Departamental 2025-2041. Patricia Viera, secretaria de Gestión Insitucional, indicó que hasta la fecha han visitado 11 universidades en una primera etapa y en esta segunda etapa de “aterrizaje” están explicando cómo van a estar conformadas las mesas técnicas. “Esta es una reunión prácticamente de trabajo, donde hemos participado con docentes que estarán a cargo de las diferentes mesas técnicas que se realizarán en cada universidad”, remarcó Viera. Asimismo, destacó que la Uagrm es la universidad más grande del departamento y la que aglomera la mayor cantidad de estudiantes, por tanto tiene presencia en las provincia, situación por la cual las autoridades de esta casa superior de estudios manifestaron tener interés en formar parte de este proceso tan importante para Santa Cruz, que ayudará a generar expectativas y sumará a diferentes actores al proceso. “Sin duda alguna el apoyo de la academia es importante para que el proceso sea realizado desde una perspectiva técnica y científica que ayude a tener resultados objetivos”, resaltó la autoridad departamental. Por su parte, Juana Borja, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, destacó el rol que tendrá la Uagrm en el Diálogo Departamental, donde no serán expectantes sino se convertirán en actores de las acciones y toma de decisiones que se tomarán a largo plazo para atender las necesidades de Santa Cruz. “Vemos nosotros que ese es el camino para poder desarrollar en perspectiva y de una manera unificada todas las líneas de acción que nos permitan desarrollarlo desde la academia, para aportar a la consolidación al trabajo técnico-operativo, desarrollado en este Diálogo Departamental, que al final tendrá como resultado un plan de acción” remarcó. A esto, agregó que como Universidad y dentro de su marco de responsabilidad social universitaria quieren hacer historia participando de esta importante actividad junto a la Gobernación. “Esta es la mejor decisión y la mejor forma de realizar un trabajo de manera conjunta que genere impacto positivo, impacto globales… por eso hemos realizado la apertura para participar de esta ambiciosa tarea y tener un plan con mucha pertinencia para la toma de decisiones”, finalizó la autoridad de la Uagrm.