Advertisement

Gobernación espera que lluvias liquiden incendios forestales mientras envían alimentos a zonas afectadas para ollas comunes

Gobernación espera que lluvias liquiden incendios forestales mientras envían alimentos a zonas afectadas para ollas comunes, donan azucar Aguaí


Desde la Gobernación esperan que las lluvias coadyuven a liquidar los incendios forestales

Clima. De acuerdo con los pronósticos, hay probabilidades de lluvias en los municipios donde los bomberos llevan más de 20 días combatiendo los incendios

Santa Cruz, 29 de septiembre 2022 Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación informó que el departamento cruceño registró 12 puntos de incendios distribuidos en los municipios de Concepción, Urubichá y San Ignacio de Velasco, donde los bomberos de la Gobernación, en coordinación con otras brigadas de bomberos, vienen trabajando desde hace varias semanas.

Para el día de hoy los municipios que presentan emergencias forestales son Concepción, con cinco 5 incendios; Urubichá, con 1 incendio y San Ignacio de Velasco con 6 incendios. De estos 12 incendios, 9 están siendo combatidos, 1 está controlado, 1 se encuentra en tarea de liquidación y el último está en proceso de liquidación bajo observación.

“Tenemos pronósticos de posibles lluvias que pueden llegar a los municipios donde se encuentran activos los incendios, esperamos que los pronósticos se cumplan y coadyuven a la liquidación de estas emergencias ya que en municipio de Concepción lleva 29 días combatiendo los incendios, en Urubichá 27 días y en San Ignacio de Velasco 17 días” afirmó Rosado.

Actualmente hay 393 bomberos forestales comunales, voluntarios, municipales, Guardaparques, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional distribuidos en los puntos de incendios. De igual manera distribuidos en los puntos de incendios se encuentran 22 camionetas, 9 maquinarias pesadas, 5 cisternas, 4 carretas tanque y drones.

 

Gobernación entrega donación para bomberos voluntarios en Concepción

Entrega. La donación servirá para las ollas comunes de voluntarios y pobladores.

Santa Cruz 29 de septiembre del 2022.- La Gobernación a través de la Dirección de Coordinación Social que lleva adelante una campaña para recolectar alimentos para los bomberos voluntarios que están trabajando para sofocar los incendios forestales, hizo entrega de un lote de alimentos y bebidas para las personas de Concepción.

María del Carmen Ribera, directora de Coordinación Social, entregó los víveres que servirán para las ollas comunes de los pobladores, bomberos y grupos voluntarios que combaten los incendios en comunidades de Concepción. “Quiero mostrarle a la ciudadanía y a las empresas que nos ayudan, los víveres que estamos despachando para 180 personas que están en el municipio de Concepción, tanto para los bomberos voluntarios, como para las personas que coadyuvan para liquidar los incendios. Agradezco a Vital, a Bebidas Bolivianas, IOL, In Pasta, Famosa, Aguaí y muchos más, porque están haciendo posible que podamos ayudar a estas personas”, afirmó.
Posteriormente exhortó a las demás empresas a que se sumen a la ayuda para los bomberos voluntarios, puntualizando que se necesita arroz, café, fideo, bebidas hidratantes, enlatados, productos de aseo y algunos medicamentos como colirio y crema para quemaduras.

Por su parte, Benjamín Calle, comandante de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación, recibió los víveres que serán trasladados hasta Concepción y agradeció a la población en general y a las empresas por sus donaciones, las mismas que serán enviadas de manera directa hasta los bomberos voluntarios, bomberos comunales y a todas esas brigadas que se han sumado a la noble tarea de liquidación de incendios en los diferentes municipios cruceños.

Entrega de Donaciones
Para realizar donaciones se pueden comunicar en horario de oficina a la línea telefónica 3636123 o en cualquier horario al 79891698, todos los donativos pueden ser entregadas en el Centro de Educación Ambiental (CEA), avenida Francisco Mora, tercer anillo interno zona de Polanco las 24 horas del día.

 

Aguaí dona 10 quintales de azúcar para los bomberos voluntarios*
_Apoyo. La donación será destinada para los grupos que combaten los incendios forestales._
*Santa Cruz 29 de septiembre 2022.-* La empresa Aguaí realizó una importante donación para los bomberos voluntarios que se encuentran trabajando para sofocar el fuego en los incendios forestales activos en el departamento.
María del Carmen Ribera, directora de Coordinación Social, a tiempo de agradecer el apoyo de la empresa Aguaí, resaltó la donación de 10 quintales de azúcar para enviar a los grupos voluntarios que en encuentran trabajando en las provincias. “Tenemos la tranquilidad de tener una buena azúcar sin azufre. Estamos muy agradecidos con Aguaí que siempre nos trae grande cantidades. Pido a las otras empresas que se acuerden de nosotros de nuestros héroes sin capa y puedan hacer su donación”, dijo a tiempo de señalar que los productos que sirven para las ollas comunes, se distribuyen de acuerdo a la cantidad de la gente del lugar.
Por su parte, Carlos Roca, quien llegó con la donación en representación de Aguaí, ratificó el compromiso que tiene la marca por el bienestar de la población. “Estamos haciendo una donación para los bomberos voluntarios. Con buena voluntad la empresa siempre está disponible para ayudar, son varias veces que estamos aportando y lo vamos a seguir haciendo”, remarcó.

En Concepción, bomberos forestales paralizan el fuego en la comunidad Río Blanco y Santa Mónica

Lluvias. Desde el Comando de incidencia de la comunidad Santa Mónica, informaron que la lluvia del miércoles en esta zona fue leve; en la reserva municipal Copaibo se mitigaron todos los incendios.

Concepción 29 de septiembre de 2022. – Los bomberos forestales de Concepción y de la Gobernación, con el apoyo de un tractor oruga del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), lograron paralizar el fuego en lado sur de la comunidad Río Blanco y el lado oeste de Santa Mónica; por el momento se encuentran realizando el enfriamiento y monitoreo sobre las líneas de defensa.

La lluvia de ayer en la reserva municipal Copaibo mitigó los incendios forestales, sin embargo el lugar de mayor preocupación es la comunidad La Conquista el incendio se está extendiendo, por lo que este jueves una brigada ingresó al lugar.

“Esperemos que en el transcurso del día la bendición de Dios llegue hasta la zona de los incendios”, manifestó Daniel Velásquez, subgobernador de la provincia.