Gobernación entrega termómetros de temperaturas donados por Madepa, e inicia fumigación contra el dengue en el D4, mejorarán la salud en provincias
Demanda. El secretario departamental de salud nuevamente demandó al Ministerio de Salud el tema de la dotación de recursos humanos para habilitar las 14 nuevas camas disponibles para pacientes internados a causa del dengue._
*Santa Cruz, 09 de febrero de 2023*.- La Gobernación cruceña hizo entrega de una donación de parte de la empresa Madepa consistente en termómetros digitales y otros insumos para beneficio de los centros de salud del Distrito 4, que beneficiarán en atención de los pacientes, recibidos momentos en que la epidemia del dengue está azotando el departamento, mientras que el covid y otras patologías se encuentran controladas, según informó el secretario de Desarrollo Humano y salud, Edil Toledo.
Se aprovechó esta oportunidad para posesionar al «Comité de salud de la zona», y posteriormente las autoridades departamentales y vecinales iniciaron la campaña de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, comenzando por las inmediaciones del centro de salud Elvira Wunderlich.
“En este trabajo (…) no se trata de llevar ningún tipo de bandera política, simplemente la bandera blanca que es la bandera de la salud. Es hora de que nos juntemos y entre todos hagamos un trabajo en conjunto y coordinado”, expresó, instando a unir las acciones contra la epidemia entre la Gobernación a través del Sedes, los municipios cruceños y el nivel central.
En este punto, Toledo indicó que la sociedad civil juega un papel muy importante en “atacar” al dengue y a la vez en defender la salud y llevar estos lineamientos a los distritos de la capital, por intermedio de los “comités de salud” distritales.
Y a pesar de que el 60% de las infecciones del dengue está concentrado en las áreas metropolitanas, con los coordinadores rurales también se trabaja en las provincias del departamento en lo referente a la capacitación técnica.
*Casos de dengue suben a 3.512 y el secretario de salud pide recursos humanos al Gobierno*
El último reporte de la Gobernación da cuenta que hay 3.512 casos positivos confirmados de dengue en el departamento, mientras que ayer la cifra era de 3.173, además de 15 fallecidos, de los cuales unos 3 o 4 se tienen que confirmar por el Comité Científico si dichos decesos fueron por causa de la enfermedad.
También hay cuatro pacientes internados en estado de salud un poco crítico y el foco de infecciones está concentrado principalmente en 11 distritos cruceños.
Ante estos indicadores, el secretario departamental de salud nuevamente demandó al Ministerio de Salud el tema de la dotación de recursos humanos para habilitar las 14 nuevas camas disponibles para pacientes internados a causa del dengue, e instó al ministro de dicha cartera Jeyson Auza a que demuestra con documentos los ítems que afirma que han sido entregados para Santa Cruz.
Por su parte, el representante del Comité local de salud, Daniel Carmelo Gallardo, llamó a la conciencia de la población a que las mingas en los barrios de los distritos cruceños sean constantes, al igual que la limpieza y revisión de los hogares para eliminar los criaderos de mosquitos.
Detalló que la minga de hoy, en coordinación con la Gobernación, la Alcaldía y las juntas vecinales, será en las UV. 26, 27 y 28, por donde pasará una volqueta para recoger las basuras de las casas donde anidan las larvas de los mosquitos vectores del dengue, todo ello sumado a las fumigaciones.
Sedes coordina con sus 15 gerencias provinciales para fortalecer el Sistema Público de Salud
Prevención. La atención por dengue es gratuita en los centros de salud de 1er Nivel de la ciudad y las provincias. Es primordial que el vecino se sume a la prevención y elimine sus criaderos de mosquitos.
Santa Cruz 09 de febrero 2023.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) a través de la Coordinación Rural, llevó adelante una reunión con el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) con sus 15 gerencias provinciales, con el objetivo de fortalecer el Sistema Público de Salud, aplicando estrategias que permitan motivar al vecino a que haga prevención y que los diferentes gobiernos municipales puedan cumplir sus competencias para así unificar los esfuerzos ante el ascenso de la enfermedad del dengue.
Julio Cesar Koca, director del Sedes, explicó que la finalidad de esta reunión es analizar la problemática de la situación de la salud en cada una de las provincias del departamento, sus indicadores gerenciales administrativos, determinantes de riesgos epidemiológicos para implementar acciones y soluciones sostenibles, adecuadas y oportunas acciones que beneficien a la población cruceña bajo la rectoría del Sedes a nivel departamental.
Manifestó que en el tema del dengue, son las provincias del Norte del departamento que están reportando el mayor número de casos. Es por ello, que por medio de un cronograma se desplazarán brigadas con control de vectores hasta las comunidades afectadas, con el fin de apoyar en la educación a la población sobre cómo prevenir esta enfermedad por medio de la destrucción de criaderos de larvas, para después proceder a la fumigación efectiva eliminando al mosquito adulto que está volando.