Gobernación destaca el trabajo de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Límites durante la presente gestión
_Gestión. Varios municipios han iniciado sus delimitaciones y se entregaron más de 90 certificaciones de asignación de uso de suelo._
*Santa Cruz 29 de diciembre de 2022* . Ricardo Valverde, director de Ordenamiento Territorial y Límites, desde la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente informó los diferentes trabajos que se han realizado en esta presente gestión.
“Hemos entregado 99 certificaciones de asignación de uso de suelo, 8 monitoreos de predios con ocupación ilegal de tierras, se ha informado a las autoridades competentes para que ellos realicen su labor en los temas de daño ambiental, avasallamiento y desmontes ilegales. De igual manera hemos implementado el método para las ciudades intermedias lo cual ha salido un éxito rotundo, puesto que se logró categorizar a las ciudades de los municipios de Montero, Camiri, San Ignacio, Puerto Suárez, Puerto Quijarro, y Roboré como ciudades intermedias de categoría A, y a los municipios de San José de Chiquitos, Vallegrande, Ascensión de Guarayos, San Matías, Yapacaní, Mineros, Comarapa, Samaipata, Charagua, San Javier y Concepción como ciudades intermedias de categoría B”, afirmó Valverde.
La autoridad departamental acotó que durante la gestión también se logró implementar los centros de servicio en los municipios de Mairana, San Carlos, Buena Vista y San Juan, además de lograr monitorear el cumplimiento de la asignación del uso actual de suelo en el departamento a través de inspecciones aleatorias en las diferentes propiedades privadas y comunitarias, acción que se seguirá realizando durante el 2023.
Durante este año la dirección logró concluir 13 procesos de delimitación a través de la Ley N°2150, los cuales no permitían que los municipios accedan a realizar su proceso de delimitación; una vez ejecutados los procesos, finalizaron 3 más en los municipios de Mairana-Pampagrande, a través de la Ley N°1466, San Javier- San Ramón a través de la Ley N°1489; y Cotoca – Santa Cruz de la Sierra, que están Asamblea Legislativa Plurinacional esperando promulgación como Ley.
Actualmente los municipios de Santa Cruz de la Sierra- La Guardia y los municipios de San Javier – San Julián están en proceso de limitación, mientras que los de Cotoca-Pailón; Minero-General Saavedra; Montero- Warnes – General Saavedra y los municipios de Yapacaní -San Carlos han iniciado nuevos procesos de límites.
*Límites a nivel nacional*
A nivel nacional, actualmente se tiene el proceso de límites con el departamento de Cochabamba por las áreas no conciliadas ante el TSJ y estamos en revisión de la Ley del año 1914 de Límites con el departamento de Beni, mientras que con el departamento de Chuquisaca se ha concluido dicho proceso.